Suelos contaminados

Caracterización de la calidad de los suelos y aguas subterráneas asociadas

Caracterización de la calidad de los suelos y aguas subterráneas asociadas

La mayor parte de las actividades industriales, pueden ocasionar daños medioambientales, provocados por accidentes, por la mala gestión de los residuos y por el incorrecto almacenamiento de las materias primas de carácter peligroso, dando lugar a que las sustancias contaminantes alcancen los suelos y, lo que es peor, las aguas subterráneas, contaminando los acuíferos y extendiendo la afección más allá de los límites de la propiedad de la actividad industrial, pudiendo afectar a terceros.

El R.D. 9/2005 de 14 de enero, estableció la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.

 

¿QUÉ SERVICIOS PRESTA TÜV SÜD EN EL CAMPO DE LOS SUELOS CONTAMINADOS?

Auditorías medioambientales en transacciones de compra-venta de terrenos y/o contratos de alquiler "Due Diligence" (valoración del potencial pasivo ambiental).

Estudio histórico de emplazamientos, previo a la evaluación de posibles contaminaciones del suelo (Fase I).

Blancos Ambientales, de la situación preoperacional.

Estudios de caracterización de emplazamientos potencialmente contaminados (Fase II). Investigaciones exploratorias y detalladas del subsuelo.

Informes Base de suelos, según Ley IPPC (Ley 16/2002, modificada por la Ley 5/2013).

Diseño y ejecución de Planes de Muestreo (Planes de Control y Seguimiento, "PCS") de aguas subterráneas y suelos contaminados.

Informes Preliminares de la Situación del Suelo (IPSS), según R.D. 9/2005.

Informes periódicos de seguimiento y de Vigilancia Ambiental.

Estudios de alternativas de saneamiento.

Redacción y puesta en marcha de proyectos de remediación y medidas correctoras (Fase III).

Certificación de la calidad del suelo remanente en obras de excavación de suelos contaminados, retirada de tanques subterráneos, etc.

Estudios de biotratabilidad y ensayos piloto previos a los trabajos de descontaminación.

Construcción de infraestructura para la limpieza de emplazamientos contaminados.

Evaluación de riesgos (ACR) para el establecimiento de las concentraciones máximas admisibles (objetivos de limpieza) y NGR (Niveles Genéricos de Referencia).

Analítica de suelos, aguas (subterráneas y superficiales) y gases del subsuelo en laboratorios acreditados.

Diseño, construcción y mantenimiento de Unidades de Tratamiento Medioambiental (UTM).

 

Pide tu presupuesto

 

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GESTIONAR CORRECTAMENTE TUS SUELOS CONTAMINADOS?

descontaminacion suelos contaminados tuv sudConocer correctamente la calidad de los suelos y las aguas subterráneas asociadas existentes en el subsuelo del emplazamiento en donde una industria desarrolla su actividad, ayuda a cuantificar el potencial pasivo ambiental.

Se define Pasivo Ambiental como aquel daño generado por una obra, proyecto o actividad productiva o económica, que no ha sido reparado o restaurado, o aquel que ha sido intervenido previamente, pero de forma inadecuada o incompleta y que continua presente en el medioambiente, constituyendo un riesgo para cualquiera de sus componentes. Por lo general, el pasivo ambiental está asociado a una fuente de contaminación y suele ser mayor con el tiempo.

Evita multas administrativas (por inacción) o anticípate a potenciales requerimientos de la administración asociadas a contaminaciones en el propio emplazamiento o por afección a parcelas vecinas. Una gestión adecuada y anticipada de los riesgos derivados de la afección del suelo, ayuda a planificar las inversiones futuras asociadas a remediaciones del subsuelo.

En el caso de detectarse la presencia de contaminantes en los suelos y/o aguas subterráneas de tu emplazamiento, la realización de una correcta caracterización detallada del subsuelo y de un Análisis Cuantitativo de Riesgos (ACR) determinará si los suelos y/o las aguas subterráneas están afectadas (los riesgos calculados son aceptables y se requiere un plan de seguimiento y control) o contaminadas (los riesgos calculados son inaceptables para la salud humana y se requiere la realización de un proyecto de remediación).

 

 

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Llámanos (+34 911 314 310 y +34 936 976 050) e indícanos cuál es tu problemática asociada a la gestión de activos potencialmente contaminados y nuestros técnicos especializados te ayudarán y guiarán en los diferentes pasos a dar en este proceso.

Además, te ayudaremos a resolver, entre otras, las siguientes preguntas frecuentes:

¿Qué legislación aplica específicamente?

¿Qué tipología de informe de caracterización ambiental hay que hacer en cada caso?

¿Cuándo hay que iniciar el proceso de descontaminación del suelo?

¿Qué información básica debe conocerse de un emplazamiento para diseñar un plan de muestreo?

¿Cuándo es necesario realizar una evaluación cuantitativa de riesgos (ACR)?

¿Qué técnicas de descontaminación serían aplicables en un caso concreto?

¿Qué garantías técnicas tiene realizar los estudios de calidad del suelo a través de empresas acreditadas y en su defecto qué riesgos se asumen de no hacerlo?

 

Conoce las Preguntas más frecuentes sobre Suelos Contaminados

 

 

¿POR QUÉ ELEGIR TÜV SÜD?

TÜV SÜD se encuentra acreditada como Entidad de Inspección tipo C, según norma UNE-EN ISO/IEC 17020:2012 para el Área Medioambiental | Suelos Potencialmente Contaminados y Aguas Subterráneas asociadas, con el número de acreditación 260/EI452 y Anexo TécnicoEllo permite dar conformidad para suelos y aguas subterráneas, según el siguiente Listado de Documentos Normativos (LDN).

Además, dispone de un amplio equipo de técnicos con una extensa experiencia en el sector de los suelos contaminados que garantizan una adecuada resolución de los problemas asociados a la gestión de los suelos contaminados.

 

VENTAJAS

Son muchas las ventajas que se derivan de disponer de información correcta acerca del estado medioambiental de los suelos y aguas subterráneas existentes en el subsuelo de un activo. De esta manera cabe destacar:

● Permite cuantificar el pasivo ambiental, derivado de una potencial afección del subsuelo de una parcela (por ejemplo, en un proceso de compra-venta de terrenos en los que se ha realizado una actividad potencialmente contaminante, es necesario conocer de antemano la existencia de contaminación, puesto que los costes de descontaminación, podrían hacer inviable la compra).

● Disponer de una red de control piezométrico permite anticiparse a potenciales episodios de contaminación derivados de pérdidas y/o derrames desde potenciales focos de contaminación (tanques aéreos o subterráneos, tubería de trasiego, arquetas, redes de saneamiento, separadores de hidrocarburo, depuradoras, almacenes de residuos, etc.).

● La realización de controles periódicos de la calidad el suelo y de las aguas subterráneas, permite evaluar a lo largo del tiempo la evolución de contaminaciones, así como establecer el estado inicial (blanco ambiental o situación preoperacional) de las mismas en localizaciones (“sites”) en donde se pretende instalar una nueva actividad industrial. Ello permite, establecer un hito de comparación entre el primer estudio de caracterización y los realizados sucesivamente a lo largo del tiempo (establecimiento temporal de la evolución de la calidad del suelo).

 

Contacta con nosotros

 

 

SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.

DESCUBRE

Suelo Contaminado webinar
Webinar

Suelos contaminados

Ver webinar

ODS Blog Compliance Objetivos

Test de Autoevaluación ODS

Descubre el grado de contribución de tu organización o empresa

¡ Consigue tu informe gratis !

VER TODOS LOS RECURSOS

Siguientes pasos

Site Selector