Estrategias de sostenibilidad corporativa

Estrategia de Sostenibilidad Corporativa

Integración ESG global

Integración ESG global

Estrategias de sostenibilidad corporativa en España

Te ayudamos a hacer de tu empresa un negocio rentable a largo plazo, integrando estrategias de sostenibilidad adecuadas y adaptadas a tus necesidades, siempre bajo una perspectiva ética y sostenible en el tiempo

 

Icon1

ESRS 1 - REQUISITOS GENERALES

Conoce guía que define las bases sobre las que las empresas deben construir sus informes de sostenibilidad, alineando las prácticas empresariales con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea.

  • Integración de los criterios ESG en la estrategia de la empresa.
  • Integración de los ODS de la agenda 2030 en la estrategia de la empresa.
  • Integración de la RSC en la estrategia de la empresa.
  • Integración de la sostenibilidad en el sistema de gestión integrado.
  • Workshops en sostenibilidad dirigidos a la Alta Dirección.
  • Programas de sensibilización en sostenibilidad.
  • Elaboración de informes de sostenibilidad (EINF, GRI, SASB, ESRS, CSRD, NIIF).
  • Verificación de memorias de sostenibilidad corporativa.
  • Elaboración de informes de gestión.
  • Gestión de incidencias, riesgos y oportunidades (IRO).
  • Gestión de los intereses y opiniones de las partes interesadas.
  • Análisis y Reporte de Doble Materialidad.
  • Establecimiento de parámetros y metas de rendimiento.
  • Elaboración de los informes relativos a los objetivos medioambientales sobre taxonomía.
  • Elaboración de declaraciones sobre gobernanza empresarial.
  • Elaboración de informes de dependencia de recursos naturales y sociales.
  • Elaboración de informes de riesgos físicos relacionados con el clima.
  • Elaboración de informes de progreso de Pacto Mundial.
  • Evaluaciones de cumplimiento legal en ESG.
  • Sistemas QHSE.

 

Sostenibilidad Social Icon1

ESRS 2 - Información general

Conoce la guía para garantizar que la estructura, los datos y la narrativa de los informes de sostenibilidad sean claros, organizados y comparables, cumpliendo con los requisitos regulatorios de la UE, complementando los principios establecidos en el ESRS1.

  • Órganos de administración, dirección y supervisión:
  • Constitución de los órganos de administración, dirección y supervisión.
  • Constitución de comités permanentes.
  • Implantación de un sistema de incentivos y políticas de remuneración vinculados a sostenibilidad.
  • Elaboración de los informes sobre remuneraciones.
  • Supervisión del proceso de gestión de las incidencias, riesgos y oportunidades (IRO).
  • Formaciones específicas en cuestiones de sostenibilidad.
  • Elaboración de programas especializados en cuestiones de sostenibilidad.
  • Integraciones de la diligencia debida en la cadena de valor.
  • Estudios de información sobre la cadena de valor.
  • Elaboración de estudios sectoriales sobre la cadena de valor.
  • Gestión de riesgos y controles internos:
  • Implantación de sistemas de gestión de riesgos y control interno.
  • Estudio de productos y servicios prohibidos en mercados.

Fondo llamada a la acción formulario

¿Necesitas integrar una Estrategia Corporativa de Sostenibilidad en tu empresa?

Contáctanos y nuestros expertos en sostenibilidad te explicarán con detalle todo lo que podemos hacer por ti.

Quiero más información

DESCUBRE

ODS Blog Compliance Objetivos

Test de Autoevaluación ODS

Descubre el grado de contribución de tu organización o empresa

¡ Consigue tu informe gratis !

Compliance News Blog

¿Conoces nuestro Blog Compliance News?

Mantente informado de la actualidad en el mundo del compliance y los ODS

INFÓRMATE

Autoevaluacion Compliance

Test de Autoevaluación Compliance

¿Conoce el riesgo que asume su empresa? Obtenga en 5 min un informe sobre el estado del sistema de su empresa. Gratis.

Leer Más

Siguientes pasos

Site Selector