SAICA NATUR y TÜV SÜD
SAICA NATUR y TÜV SÜD
Un modelo clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (7, 9 y 12, principalmente) que preserva la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero es la ECONOMÍA CIRCULAR, que consiste en hacer más y mejor con menos. Hoy en día la sociedad debemos actuar y avanzar hacia un modelo de economía circular que se hace imprescindible para atender la crisis climática y la sobreexplotación de recursos. El modelo está basado en tres principios: eliminar residuos y contaminación; mantener productos y materiales en uso, y regenerar sistemas naturales. La economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, energía y residuos siendo su objetivo la eficiencia del uso de los recursos.
Ante este objetivo también deben situarse las empresas. Conscientes de la gran problemática ambiental a la que nos enfrentábamos globalmente, surge la idea de un proyecto para fomentar que cada día las empresas valoricen y distribuyan subproductos y desechos, de modo que el valor se cree mediante la reutilización, y el reciclaje, eliminando el residuo a vertedero.
Con este fin SAICA Natur, junto con la verificación de TÜV SÜD, lanza el sello de calidad “De Residuos a Recursos”. Se trata de un sello que promueve justamente un modelo de empresa de Residuo Zero a vertedero.
Saica Natur aporta los sellos “Compromiso con la valorización y Zero a vertedero“, que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la valorización de residuos y en la consecución del objetivo de residuo zero a vertedero.
TÜV SÜD verifica el cumplimiento de flujos, garantizando la trazabilidad y transparencia en cada una de las fases, de aquellas empresas que sean propietarias de uno de los Sellos de Saica Natur.
Los dos distintivos que se pueden conseguir son:
NOTA: Para obtener los distintivos de SAICA Natur verificados y auditados por TÜV SÜD, antes la empresa debe gestionar sus residuos y servicios medioambientales con SAICA.
Los sellos de calidad “De Residuos a Recursos” distinguen a todas aquellas compañías comprometidas con la Sostenibilidad, que desarrollan su actividad con el menor impacto medioambiental y social posible en su entorno.
Saica Natur y TÜV SÜD te ayudan a implantar modelos de gestión más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, favoreciendo la transición hacia una economía circular, y contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la preservación de los recursos mundiales.
Estos sellos de calidad forman parte de Saica Zero, que incorpora las herramientas necesarias para la búsqueda de soluciones alternativas al vertedero. De esta manera, se consigue que los residuos puedan tener una segunda vida como materia prima secundaria permaneciendo el mayor tiempo posible en el ciclo productivo y minimizando el impacto ambiental.
El Grupo Saica, con más de 75 años de historia es una de las empresas líderes en Europa, con cuatro líneas de negocio: fabricación de papel reciclado (Saica Paper), gestión de residuos (Saica Natur), producción de embalaje (Saica Pack) y embalaje flexible (Saica Flex).
Con el objetivo de Residuo Zero a vertedero, su compromiso se centra en utilizar las mejores técnicas disponibles para la optimización del consumo de los recursos naturales, reducción de las emisiones y disminución de la generación de residuos.
TÜV SÜD tiene más de 50 años de experiencia en España, siendo expertos en inspección, asesoramiento y auditoría, y en ámbitos relacionados con las diferentes vertientes tecnológicas de nuestra sociedad, y medioambientales, como el cambio climático y la gestión eficiente y sostenible de recursos.
• Adelantarte y alinearte al Marco regulatorio medioambiental
• Obtener mejoras económicas
• Garantizar la transparencia y trazabilidad de tus operaciones
• Trasladar a diferentes grupos de interés tu concienciación ambiental
Descubre el grado de contribución de tu organización o empresa
¡ Consigue tu informe gratis !
¡Comparte tu Iniciativa!
Mantente informado de la actualidad en el mundo del compliance y los ODS
INFÓRMATE
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa