Ciclos de Vida

Análisis de Ciclo de Vida

Una herramienta completa para la evaluación del desempeño ambiental

Una herramienta completa para la evaluación del desempeño ambiental

EVALUAMOS EL DESEMPEÑO AMBIENTAL EN TODAS LAS FASES DE TU ACTIVIDAD CON ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA BAJO LA NORMA IS0 14040


Para tener una visión realmente completa del impacto sobre medio ambiente del ciclo de vida de un producto o servicio, o incluso de una organización, la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) evalúa todas las fases de cualquier actividad: desde la extracción o producción de materias primas, hasta la gestión final de los residuos o su reutilización o recuperación, pasado por todas las etapas productivas, logísticas y de uso. Esta metodología de análisis está definida por la organización internacional ISO en la normativa ISO 14040, lo que facilita el reconocimiento global de su aplicación.

 

ciclo de vida

Ilustración 1: Ciclo de vida completo de un producto agrícola.

 

La evaluación de los elementos emitidos de forma directa e indirecta al medio ambiente y el uso de los recursos en la producción y distribución permite conocer los impactos directos e indirectos producidos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto o la actividad. La interpretación de estos resultados permite a las organizaciones informar adecuadamente y tomar medidas para la mejora de su desempeño ambiental basándose en datos confiables.

 

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)?

Ciclo de Vida

El Análisis de Ciclo de Vida es el método de trabajo, pero los resultados de este análisis se pueden presentar de múltiples formas: según los impactos ambientales que resulten de mayor interés para cada organización, el uso que se quiera realizar de los resultados, o el público al que van dirigidos.

 

 

 

 

Contacta con nosotros

 

¿Para qué sirve EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)?


TÜV SÜD te puede ayudar en todas las etapas del proyecto de evaluación hasta su finalización:

  • Evaluación inicial e identificación de la norma más adecuada.

  • Análisis de consumo de recursos hídricos en el ámbito geográfico de la organización, del producto o del servicio.

  • Análisis de distintos impactos ambientales relacionados con el agua

  • Evaluación de impactos con software de Análisis de Ciclo de Vida

  • Redacción de informe de resultados conforme a norma.

  • Redacción de plan de reducción de impactos y plan de seguimiento.

  • Gestión documental de la información para formalizar la solicitud y verificación de los procesos de certificación.

  • Revisión y acompañamiento durante el proceso de certificación.

 

 

¿POR QUÉ EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA IMPORTANTE?

 

Mediante el Análisis de Ciclo de Vida es posible informar, de forma individual o conjunta, de los siguientes indicadores ambientales:

  • Huella de Carbono: Impacto sobre el cambio climático.

  • Huella de Agua: Impacto sobre el uso de agua e impactos ambientales relacionados con el agua

  • Huella Ambiental: Conjunto completo de 16 impactos ambientales al aire, al suelo, al agua y a la salud, siguiendo los criterios de evaluación de impactos recomendados por la Comisión Europea.

  • Declaración Ambiental de Producto (DAP): Reporte de un conjunto seleccionado de impactos ambientales según los criterios de distintos programas de declaraciones ambientales, como The International EPD® System, o Institut Bauen und Umwelt entre otros. Las Declaraciones Ambientales de Producto se adscriben siempre a uno de estos programas, y se publican en sus respectivos registros, lo que las hace accesibles al público general.

Tanto las Declaraciones Ambientales de Producto como la Huella Ambiental incluyen a su vez los resultados de Huella de Carbono y Huella de Agua, y también son verificables por tercera parte, por lo que llevando a cabo una DAP o una Huella Ambiental se obtienen tres resultados relevantes para el público a través de un único proyecto, lo que permite optimizar tiempo y recursos.

El Análisis de Ciclo de Vida, permite también a las empresas implantar el Ecodiseño en su sistema productivo. 

 

 

Más información

 

  • VENTAJAS DE HACER UN ANALISIS DE CICLO DE VIDA
    • Requiere de un esfuerzo muy reducido por parte de la organización, puesto que no es necesaria la implantación de una nueva norma dentro de la estructura de la empresa. 
    • El análisis exhaustivo de la organización o del sistema de producción permite encontrar puntos poco eficientes y reducir tanto los impactos ambientales, como el consumo de recursos materiales y energéticos.
    • Permite definir objetivos de mejora accesibles y realistas para cada organización y detectar oportunidades de mejora. 
    • Informa a las partes interesadas sobre un producto mediante la publicación de resultados y de Declaraciones Ambientales
    • Incrementar el reconocimiento externo, a través de la publicación de informes, elaboración de ecoetiquetas, etc. 
    • Los cálculos son certificables y publicables a través de prestigiosos programas de declaraciones ambientales, sin necesidad de tener un sistema de producción que siga la norma de producción ecológica.
  • ¿POR QUÉ ELEGIR TÜV SÜD?

    TÜV SÜD tiene más de 100 años de experiencia en todo el mundo y más de 50 años de experiencia en España en la inspección, asesoramiento y auditoría en multitud de campos relacionados con las diferentes vertientes tecnológicas de nuestra sociedad, y medioambientales como el cambio climático y la gestión eficiente y sostenible de recursos. 

    Tanto nosotros como nuestros clientes nos encontramos inmersos en un mundo cambiante y que debemos hacer entre todos “sostenible” para las próximas generaciones, por lo que TÜV SÜD se compromete ofreciendo este servicio a sus clientes para seguir formando y contribuyendo a su mejor desarrollo dentro de nuestra sociedad.

 

 

SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.

DESCUBRE

VER TODOS LOS RECURSOS

Siguientes pasos

Site Selector