Economia Circular

Economía Circular & Ecodiseño

Optimiza recursos, innova y lucha contra el cambio climático

Optimiza recursos, innova y lucha contra el cambio climático

TÜV SÜD te ayuda a integrar una estrategia de Economía Circular y Ecodiseño en tu empresa

Optimiza recursos y reduce costes, anticípate a los requisitos normativos asociados a la economía circular que previsiblemente se exijan a las empresas para ayudar a luchar contra el cambio climático. 

El agotamiento de recursos naturales, la destrucción de los ecosistemas marinos y terrestres, la pérdida de biodiversidad y la emergencia climática son algunos de los efectos que ha provocado nuestro actual modelo económico lineal heredado de la revolución industrial y que consiste en “extraer-producir-usar y tirar” unos recursos de manera ilimitada. 

La economía circular, en contraposición al modelo de economía lineal, permite el aprovechamiento de los recursos naturales (materias primas y energía) y la reducción y recuperación de residuos, ofreciendo una oportunidad para regenerar nuestra economía y garantizar una conservación duradera de la salud del planeta y de los seres vivos que lo habitamos. 

 

¿Qué es la economía circular? 

Sustainability icons La Economía Circular se define como un sistema económico y social que tiene como objetivo la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía; garantizando un crecimiento sostenible en el tiempo. 

Por tanto, la Economía Circular es un modelo de producción y consumo basado en la prevención, la reutilización, la reparación, la renovación y el reciclaje de materiales y productos existentes para crear valor añadido y así alargar su vida útil dándoles una segunda vida. De este modo se transforma del actual sistema lineal de usar y tirar y se apuesta por otro respetuoso con el medioambiente

 

HABLA CON UN EXPERTO EN ECONOMÍA CIRCULAR

 

¿Cuáles son los beneficios de la economía circular para tu empresa?

Los beneficios que tiene la economía circular para una organización se desarrollan a continuación: 

  • Mejora en los resultados económicos al reducir el uso de recursos.
  • Protege el medio ambiente al luchar contra el cambio climático al reducir anualmente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Mejorar la seguridad de suministro de materias primas, favoreciendo una menor dependencia de la importación de materias primas.
  • Estimula el desarrollo de un nuevo modelo industrial más innovador y competitivo generando mayor crecimiento económico y empleo.
  • Beneficia la economía local.
  • Anticiparse a los requisitos normativos asociados a la economía circular que previsiblemente se exigirán en un corto periodo de tiempo a las organizaciones.

 

 

¿Cómo puede ayudarte TÜV SÜD en temas de economía circular? 

Contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en diversos ámbitos de Sostenibilidad y Buen Gobierno que aportan profundos conocimientos locales y las mejores prácticas. Además contamos con una amplia cartera de clientes con los que hemos trabajado estrechamente en la definición y elaboración de su estrategia de Sostenibilidad y Economía Circular. Contáctanos y conoce como te podemos ayudar.

 

CONTACTA CON NOSOTROS

 

Nuestro equipo identificará los riesgos e ineficiencias de tus estrategias y te ayudarán a implantar las más efectivas adaptadas a las necesidades de tu organización.

 

SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.

DESCUBRE

ODS Blog Compliance Objetivos

Test de Autoevaluación ODS

Descubre el grado de contribución de tu organización o empresa

¡ Consigue tu informe gratis !

Compliance News Blog

¿Conoces nuestro Blog Compliance News?

Mantente informado de la actualidad en el mundo del compliance y los ODS

INFÓRMATE

Autoevaluacion Compliance

Test de Autoevaluación Compliance

¿Conoce el riesgo que asume su empresa? Obtenga en 5 min un informe sobre el estado del sistema de su empresa. Gratis.

Leer Más

VER TODOS LOS RECURSOS

Siguientes pasos

Site Selector