Mantén tus instalaciones seguras con nuestras inspecciones PCI
Mantén tus instalaciones seguras con nuestras inspecciones PCI
Somos Organismo de Control Acreditado por ENAC, realizamos inspecciones periódicas según el RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios) e inspecciones según el RSCIEI (Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales) en Instalaciones de protección contra incendios.
Nuestros expertos garantizarán el cumplimiento de los reglamentos para mantener la seguridad contra posibles incendios en tus instalaciones, previniendo las causas de los mismos y reduciendo los posibles daños y las pérdidas que un incendio podría ocasionar en tu empresa.
En TÜV SÜD llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad líder y de referencia en España.
El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), conocido formalmente como Real Decreto (R.D.) 513/2017, entró en vigor el 12 de diciembre de 2017, reemplazando al anterior R.D. 1942/1993.
Este reglamento es fundamental para establecer las condiciones y requisitos necesarios en el diseño, instalación, aplicación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes de las instalaciones activas de protección contra incendios.
Esta legislación estipula la realización de inspecciones periódicas cada 10 años por un Organismo de Control (OC), aplicables tanto a las nuevas instalaciones como a las ya existentes. El plazo para realizar la primera inspección dependerá de la antigüedad de la instalación.
Se excluyen de la necesidad de realizar inspecciones periódica por un Organismo de Control, a condición de que no confluyan en ninguno de estos casos, zonas o locales de riesgo especial alto, los edificios destinados a:
El control mediante inspección periódica OCA con este nuevo RIPCI, se aplicará a:
El Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) fue aprobado por el R.D. 2267/2004, y tiene por objeto establecer y definir los requisitos que deben satisfacer y las condiciones que deben cumplir los establecimientos e instalaciones de uso industrial para su seguridad en caso de incendio, que se centran en tres aspectos principales: prevención, respuesta adecuada y minimización de daños, que puedan afectar a personas o bienes.
El ámbito de aplicación del reglamento RSCIEI son los establecimientos industriales posteriores al 16 de enero de 2005:
Se aplicará, además, a todos los almacenamientos de cualquier tipo de establecimiento cuando su carga de fuego total sea igual o superior a 3.000.000 Megajulios (MJ).
Asimismo, se aplicará a las industrias existentes antes de la entrada en vigor (16/01/2005) de este reglamento de seguridad contra incendios cuando su nivel de riesgo intrínseco, su situación o sus características impliquen un riesgo grave para las personas, los bienes o el entorno, y así se determine por la Administración autonómica competente.
El articulado del R.D. 2267/2004 prevé el control de las instalaciones mediante la actuación de Organismos de Control (OC), que periódicamente y a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación deben, mediante la inspección periódica, acreditar la conformidad de las instalaciones con los preceptos del Reglamento de seguridad contra incendios.
TÜV SÜD, en calidad de Organismo de Control (OC), puede realizar las inspecciones periódicas reglamentarias conforme al artículo 22 del R.D. 513/2017, cuya periodicidad será de diez años, a contar desde la fecha de puesta en servicio de las instalaciones.
En el caso de instalaciones de protección contra incendios existentes con diez o más años desde su puesta en servicio, a la entrada en vigor del nuevo RIPCI (12/12/2017), deberán someterse a la primera inspección por Organismo de Control en los siguientes plazos máximos:
TÜV SÜD, en calidad de Organismo de Control (OC), puede realizar las inspecciones periódicas reglamentarias conforme al capítulo III del R.D. 2267/2004, cuya periodicidad no podrá ser superior a:
El precio de una Inspección OCA de Protección Contra Incendios RIPCI o RSCIEI varía según la complejidad de la instalación o equipo, así como su ubicación. Para poder confirmar el precio de la inspección correspondiente a tus instalaciones, pídenos un presupuesto, nos ajustaremos a tus necesidades.
Si lo prefieres puedes descargar la Guía de Inspecciones OCA, en la que encontrarás la información necesaria para elaborar un presupuesto. Contactaremos contigo con la mejor oferta y presupuesto ajustado a tus necesidades. Te recomendamos nuestro calendario OCA para tener una visión general de las inspecciones que afectan a diferentes instalaciones y sus plazos según la normativa.
En TÜV SÜD llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad de referencia en España.
El servicio que te ofrece TÜV SÜD, como Organismo de Control (OCA), tiene como objetivo garantizar, en la inspección, que las instalaciones de almacenamiento de productos químicos cumplen los requisitos de seguridad mínimos exigidos por el mencionado Reglamento. Comprobamos así que las mismas mantienen los niveles de seguridad con el paso del tiempo, debido a su uso, envejecimiento de materiales, condiciones ambientales, etc.
• Soluciones Integrales – con nuestra amplia gama de campos de acreditación y nuestro software exclusivo GIRASAL
• Minimización de riesgos – Contando con la experiencia y cualificación del equipo de TÜV SÜD en normas y reglamentos específicos de Protección Contra Incendios.
• Ventaja Competitiva – Confiando en TÜV SÜD, con técnicos cualificados, con amplio conocimiento, exhaustivo y dinámico.
SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD ATISAE S.A.U.
NOTA: TÜV SÜD ATISAE S.A.U. NO PODRÁ REALIZAR INSPECCIÓN EN EL CASO DE QUE LA ENTIDAD TÜV SÜD IBERIA S.A.U. ESTÉ O HAYA ESTADO INVOLUCRADA EN EL DISEÑO, FABRICACIÓN, INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, DIRECCIÓN FACULTATIVA O ASISTENCIA TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN A INSPECCIONAR.
Conoce las inspecciones que comprende y su periodicidad
VER INFOGRAFÍA
Descarga el Calendario
Confía tus preguntas a nuestros expertos o revisa las preguntas más habituales
Consulta las preguntas más frecuentes
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa