Mejora la eficiencia energética de tus edificios
Mejora la eficiencia energética de tus edificios
En TÜV SÜD reunimos la experiencia necesaria para guiarte a través de la certificación energética de aquellos edificios que cumplan los requisitos necesarios, según la última actualización normativa, evitando así posibles sanciones a las que puedas enfrentarte, y ahorrando en la factura energética.
Con la publicación del RD 390/2021 para la Certificación Energética de Edificios, se amplía el ámbito de aplicación a más tipologías de edificios que, de forma obligatoria, deben disponer de dicho certificado desde el 3 de Junio de 2022. A partir de dicha fecha, el certificado tendrá una periodicidad de 10 años, excepto para edificios con letra G, que deberá ser repetido cada 5 años.
La Certificación Energética de los Edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE. Hasta ahora en España solo se exigía un documento semejante para los edificios de nueva construcción o grandes rehabilitaciones (R.D. 47/2007). Este Procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios será obligatorio para:
a) Edificios de nueva construcción.
b) Edificios o partes de edificios existentes que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario.
c) Edificios o partes de edificios pertenecientes u ocupados por una Administración Pública, con una superficie útil total superior a 250 m2.
d) Edificios o partes de edificios en los que se realicen reformas o ampliaciones que se modifiquen instalaciones térmicas, se intervenga en más del 25% de la envolvente o se amplíe en más del 10% la superficie o el volumen.
e) Edificios o partes de edificios con una superficie útil total superior a 500 m2 destinados a los siguientes usos:
f) Edificios que tengan que realizar obligatoriamente la Inspección Técnica del Edificio o inspección equivalente.
El promotor o propietario del edificio o de parte del mismo, ya sea de nueva construcción o existente, será el responsable de encargar la realización de la certificación de eficiencia energética del edificio, o de su parte, en los casos que venga obligado por este real decreto antes del día 3 de junio de 2022. También será responsable de conservar la correspondiente documentación.
Consigue la certificación energética de tu edificio con el apoyo de TÜV SÜD
Pedir presupuestoLa Certificación Energética de Edificios queda definida en España tras la publicación del R.D. 390/2021 y consiste en la calificación de la eficiencia energética de un edificio o parte del mismo por un técnico competente. La normativa europea trata de fomentar la eficiencia energética en edificios y viviendas con el fin de cuidar el Medio Ambiente.
Contiene información sobre las características energéticas, la propia calificación y las recomendaciones de posibles intervenciones, técnicamente viables e individualizadas, en cada edificio o parte del mismo para la mejora de los niveles óptimos o rentables de eficiencia energética. Posteriormente, se concede una etiqueta de eficiencia energética que otorga a cada edificio una Clase Energética, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la G, para los menos.
El Certificado Energético de Edificios en sí es un documento en el que, en base a un estudio previo individual y particular, se plasman como mínimo:
Poseer el CEE te asegura estar al día en el cumplimiento de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, evitando sanciones:
- Publicitar la venta o alquiler de inmuebles sin hacer mención a su calificación de eficiencia energética.
- No exhibir la etiqueta de eficiencia energética en los supuestos en que resulte obligatorio.
- Vender o alquilar un inmueble sin que el vendedor o arrendador entregue el certificado de eficiencia energética al comprador o arrendatario.
- Incumplir la obligación de presentar el certificado de eficiencia energética ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma para su registro.
- Falsear la información en la expedición o registro de certificados de eficiencia energética.
- Publicitar en la venta o alquiler de inmuebles una calificación no respaldada por un certificado.
- Actuar como técnico certificador sin reunir los requisitos legalmente exigidos.
Descargar folleto Certificación Energética de Edificios
TÜV SÜD cuenta a nivel nacional con un equipo técnico y humano que pone a tu disposición su experiencia para:
El precio del certificado depende del edificio que se va a certificar, y de la información y datos disponibles que sean entregados a TÜV SÜD.
Los certificados se expiden con una validez de diez años máximo, y de 5 años los de peor calificación G, tras lo cual debe realizarse uno nuevamente, con la normativa vigente, aunque se pueden realizar voluntariamente antes de ese periodo si se ha tenido lugar alguna obra u reforma que mejore la calificación del edificio.
TÜV SÜD cuenta con una dilatada experiencia y profesionales altamente cualificados para el desarrollo de actividades de consultoría y asesoramiento en el área de la certificación energética de edificios. TÜV SÜD lleva desde el año 2007 prestando los servicios de Certificación Energética en edificios de nueva construcción y su control externo y ha colaborado con el IDAE como evaluador independiente de los procedimientos simplificados CE3 y CE3X para la obtención de los certificados de Eficiencia Energética de Edificios Existentes.
SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.
Descargar Documento
Calcula la huella de carbono y costes energéticos de tus edificios
Descubre
Descargar Documento
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa