Recientemente se ha publicado la ISO 37002, norma sobre Sistemas de Gestión de denuncias, cuyo propósito es regular e implantar unas pautas para gestionar, mantener y mejorar los canales de denuncias, de manera que sea un canal que genere confianza entre los empleados para uso, a la vez que demuestra imparcialidad y transmite la protección tan necesaria de los denunciantes, principal manera de combatir la corrupción y apoyar al Compliance.
Aunque publicada únicamente en inglés de momento, podemos ver las principales características de la ISO 37002.
Al igual que la ISO 37001, de quién coge la base, es una norma con la Estructura de Alto Nivel (HLS), por lo que comparte el ciclo Deming de todas las normas de gestión. Sin embargo, no será una norma certificable.
La ISO 37002 es el complemento perfecto a la Directiva 2019/1937 relativa a la protección de las personas denunciantes, ya que ayuda a las organizaciones a establecer una metodología a seguir en materia de canales de denuncia y protección de aquellos que hagan uso de estos canales. De hecho, una de sus principales características es la especial protección de los denunciantes y de sus datos, entroncando a la perfección con el Reglamento General de Protección de Datos. Pero la ISO 37002, no solo busca proteger a aquellos que den el paso y denuncien una irregularidad, sino también testigos o personas cercanas que apoyen la denuncia de la irregularidad.
En cuanto a las personas encargadas de gestionar las denuncias, la norma apunta a que además de las características propias del puesto, como liderazgo, confidencialidad o integridad, añade que también deben generar confianza y estar dotadas de inteligencia emocional para saber la mejor manera de gestionar temas sensibles, como puede ser una investigación de una sospecha.
Una de las cosas que sorprende, es que se ha realizado en base a la ISO 37002 y no a la ISO 37301, que engloba a todo el Compliance, tal como explicamos en el artículo que puedes consultar aquí.
Al implementar la norma ISO 37002, la organización estará ayudando a optimizar la cultura Compliance y el buen gobierno, a la vez que mejora la transparencia y la ética. También se aumenta la confianza de empleados y otras partes interesadas que considere la organización, generando una cultura de tolerancia cero ante la corrupción y otros incumplimientos. Pero, sobre todo, al contar con la ISO 37002 la organización incentivará a que se cree un ambiente de confianza y responsabilidad en su seno.
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa