VERIFICA TUS REDUCCIONES EN CO2 PLANIFICADOS CON VERIX

Soluciones para la conservación y la gestión sostenible

Soluciones para la conservación y la gestión sostenible

Verix te ayuda a luchar contra el Cambio Climático

El cambio climático afecta a las empresas desde múltiples ángulos, lo que las presiona para que reduzcan sus huellas de carbono. El público espera que las empresas reduzcan su impacto medioambiental y desarrollen planes para alcanzar emisiones net-zero para limitar el calentamiento global. Los efectos del cambio climático amenazan las inversiones y aumentan los precios de los seguros y las medidas de adaptación en muchas regiones. Además, se ejerce presión económica sobre las empresas a medida que aumenta el coste del CO2.

EL PROBLEMA DE EMISIONES DE CARBONO EN NÚMEROS

Añadir datos a lo anterior puede ayudar a las empresas y a los responsables de la toma de decisiones a entender por qué la descarbonización debe formar parte de la estrategia empresarial.

El CO2 representa más del 74 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según ourworldindata.org. Además, el uso de energía en la industria, el transporte y los edificios es responsable de más de la mitad de los gases de efecto invernadero a nivel mundial. A la tasa de emisión actual, ya alcanzaremos 1,5 °C de calentamiento global en el año 2034 (fuente: Servicio de Cambio Climático de Copérnico). El precio de los permisos de carbono de la UE ha aumentado más del 95 % entre enero y octubre de 2021 y recientemente alcanzó el umbral de 60 euros.

 

VERIX es una manera eficiente de reducir la Huella de Carbono mientras el negocio continúa siendo rentable

Los principales impulsores para que las empresas comiencen con las estrategias de descarbonización suelen estar integrados en su cadena de valor. Las partes interesadas externas e internas, como clientes, inversores, accionistas, proveedores y empleados, esperan que las empresas reduzcan su huella de carbono y se mantengan rentables al mismo tiempo.

Desarrollamos veriX específicamente para resolver este complejo desafío. Con veriX, podemos cuantificar, validar y certificar proyectos planificados de reducción de CO2 y de descarbonización. Podemos realizar el servicio veriX en productos y servicios individuales, un grupo de productos y servicios, una línea de producción específica o todos sus procesos dependiendo de sus proyectos. Eso significa que puede crear proyectos dentro de su estrategia de emisión de carbono net-zero y cuantificarlos para demostrar sus capacidades de reducción de CO2.

 

 

COMO VERIX DE TÜV SÜD PERMITE A LAS EMPRESAS CONTROLAR LA DESCARBONIZACIÓN

La flexibilidad de veriX permite a cualquier empresa priorizar las medidas de descarbonización y trabajar sólo en las más prometedoras y con mayor potencial de reducción de las emisiones de carbono.

En un escenario real, esto significa que su empresa puede reducir la huella de carbono de los productos que se ven afectados por presiones externas e internas sin tocar otros productos con menor potencial de ahorro. Esto se traduce en un menor riesgo y un mayor y más rápido retorno de la inversión en su estrategia de descarbonización.

VeriX ha sido desarrollado específicamente para las empresas que quieren reducir su huella de carbono de forma ágil, rentable y flexible. VeriX permite a las empresas verificar de forma inmediata sus reducciones de CO2 previstas.

¿Tienes dudas sobre VERIX y quieres asesoramiento personalizado?

HABLA CON UN EXPERTO DE TÜV SÜD

 

VERIX SE CENTRA EN TUS PROCESOS INTERNOS Y TE OFRECE UN CONTROL TOTAL SOBRE LA REDUCCIÓN DE CO2

Con veriX, capacitamos a las empresas para que validen sus estrategias de descarbonización y les informamos sobre la cantidad de CO2 que pueden reducir con medidas específicas. VeriX se centra en los procesos internos de producción y funcionamiento de la empresa, los cuales pueden ser gestionados y adaptados por ella sin necesidad de reconstruir toda la cadena de suministro. Al mismo tiempo, nuestro servicio para la neutralidad del carbono veriX afectará positivamente a todas las partes de la cadena de valor.

Esta es una diferencia esencial con respecto a las evaluaciones del ciclo de vida y los cálculos de la huella de carbono de los productos. Estos métodos incluyen todas las actividades previas (por ejemplo, las materias primas y las herramientas) y todas las actividades posteriores (por ejemplo, el uso y el reciclaje del producto).

Las evaluaciones del ciclo de vida son una buena forma de entender las emisiones desde la perspectiva de la gestión del ciclo de vida del producto y de proporcionar datos a los socios de la cadena de valor.

Sin embargo, las evaluaciones del ciclo de vida y la huella de carbono de los productos pueden manipularse realizando adaptaciones en la cadena de suministro sin cambiar los procesos internos de producción y funcionamiento.

VeriX se centra en estas operaciones internas y, por tanto, ofrece una enorme ventaja competitiva a las empresas. Al utilizar veriX, una empresa puede demostrar el potencial de descarbonización dentro de los procesos internos y la estrategia empresarial. Las empresas pueden con esta información negociar nuevas asociaciones, asignaciones e inversiones basadas en datos verificados y ventaja competitiva verificada.

 

COMO VERIX AYUDA A VERIFICAR LA REDUCCIÓN EN CO2 EN SEIS PASOS SENCILLOS

Nuestro servicio veriX consiste en un enfoque de 6 pasos, como se muestra en el siguiente gráfico.

El punto de partida de nuestro trabajo es comprender sus objetivos específicos. En este paso, usted como cliente puede especificar si desea reducir las emisiones de uno, varios o todos sus productos o servicios.

También puede definir qué año debemos utilizar como referencia para el cálculo del potencial de reducción de la huella de carbono.

En el siguiente paso, definiremos el proyecto y los datos que necesitaremos capturar (basados en la norma ISO 17029 y otras relacionadas como la ISO 14040, ISO 14044, ISO 14064, ISO 14067, ISO 22095 y otras).

A continuación, se capturan los datos sin procesar y se calcula el statu quo/la línea de base. A partir de estos datos, se realiza una comprobación de la plausibilidad de los procesos y una comprobación de la integridad de los flujos de materiales y energía.

En la fase de validación, procesamos los datos de las emisiones y confirmamos la reducción de CO2 prevista en su estrategia. Como resultado, recibirá una declaración de conformidad y un informe de inspección, que podrá utilizar como prueba de la reducción de emisiones de CO2 planificada.

En el mejor de los casos, después de realizar la estrategia de descarbonización, se vuelve al primer paso para crear una nueva línea de base y definir otras medidas para reducir las emisiones de carbono.

 

VERIX - LA X ES TU COMPAÑÍA

El servicio veriX se basa en una metodología de procesamiento de datos muy avanzada que ofrece innumerables posibilidades de personalización. Esta flexibilidad nos permite verificar las reducciones previstas de la huella de carbono en casi cualquier sector y producto o servicio. VeriX ya está funcionando con éxito en:

  • VERIsteel - demostrando reducciones de CO2 en la producción de acero
  • VERIglass - demostrando reducciones de CO2 en la producción de vidrio
  • VERIchem - verificando reducciones de CO2 en las plantas químicas
  • VERIcast - cuantificando la reducción de carbono en los procesos de fundición
  • VERIpharm - certificación de proyectos de descarbonización en la industria farmacéutica
  • VERIaluminio - comprobación del ahorro de carbono previsto en la producción de aluminio
  • VERIcement - verificación de la reducción de las emisiones de CO2 en la producción de cemento
  • VERIrecycle: certificación de la reducción de las emisiones de CO2 en los procesos de reciclaje
  • VERIretail: certificación de la reducción de las emisiones de carbono en la industria minorista
  • veriX - haga suya la x y forme parte de su estrategia de emisiones net-zero

 

Nuestro servicio veriX permite verificar las reducciones previstas de huella de carbono en casi cualquier sector/producto o servicio. Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso:

CONTACTAR

Siguientes pasos

Site Selector