Hidrogeología y aguas subterráneas

Caracterización de la calidad de las aguas subterráneas. Caracterización hidrogeológica de acuíferos

Caracterización de la calidad de las aguas subterráneas. Caracterización hidrogeológica de acuíferos

Dentro del campo de la caracterización de la calidad del suelo es de vital importancia, establecer la potencial afección hacia las aguas subterráneas, dado que una vez que un contaminante alcanza el nivel freático (zona saturada del suelo), el contaminante se moviliza a favor del gradiente hidráulico y a una velocidad proporcional a la velocidad de las aguas subterráneas.

Por este motivo es crucial, realizar buenos estudios hidrogeológicos encaminados a establecer la tipología de los acuíferos presentes en el subsuelo, así como determinar los parámetros hidrogeológicos que los caracterizan (permeabilidad, transmisividad, coeficiente de almacenamiento elástico, etc.).

¿QUÉ SERVICIOS PRESTA TÜV SÜD EN EL CAMPO DE LA HIDROGEOLOGÍA Y LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS?

En el campo de las aguas subterráneas y la hidrogeología, TÜV SÜV cubre los siguientes servicios:

• Estudios hidrogeológicos.

• Instalación de piezómetros de control hidrogeológico y químico de la calidad de las aguas subterráneas.

• Ensayos hidrogeológicos (de bombeo/recuperación, tipo slug-test, Lefranc, Lugeon) para definir los parámetros del acuífero (permeabilidad, transmisividad, coeficiente de almacenamiento elástico).

• Ensayos hidrogeológicos (ensayos de bombeo de larga duración) para el dimensionamiento del rebajamiento de niveles freáticos en obras de excavación.

• Campañas de monitoreo de redes piezométrica (niveles piezométricos, calidad de las aguas subterráneas).

• Modelización hidrogeológica y de transporte de contaminantes.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS?

Los estudios hidrogeológicos pueden realizarse como complemento a estudios de caracterización de suelos y aguas subterráneas, o como complemento de estudios geotécnicos.

Enfocados a suelos contaminados, los estudios hidrogeológicos permiten predecir direcciones preferenciales de movimientos de las aguas subterráneas y por lo tanto de los contaminantes disueltos. Además, pueden establecerse las velocidades de movimiento y ubicaciones óptimas de pozos de bombeo en trabajos de remediación mediante sistemas de “pump & treat”. La determinación de los parámetros hidrogeológicos permite modelizar matemáticamente el flujo del agua subterránea y el transporte de contaminantes.

Enfocados a los estudios geotécnicos, permiten determinar la localización de zonas saturadas en el suelo, empujes hidrostáticos, además de predecir descensos del nivel freático en función de los caudales de bombeo, muy útiles a la hora de realizar rebajamientos del nivel freáticos en obras de excavación por debajo de la superficie del agua subterránea.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Llámanos (+34 911 314 310 y +34 936 976 050) e indícanos cuál es tu problemática asociada a las aguas subterráneas, ya sea desde el punto de vista de su potencial contaminación como desde el punto de vista de su implicación en la ingeniería civil y nuestros técnicos especializados te ayudarán y guiarán a solucionarlo.

Además, te ayudaremos a resolver, entre otras, las siguientes preguntas frecuentes:

¿Cómo podemos calcular la permeabilidad y transmisividad de un acuífero?

¿Cuál es la dirección preferencial de movimiento de las aguas subterráneas y a qué velocidad se mueve?

¿Cuál es la localización óptima de un pozo de bombeo para captar completamente una pluma de contaminación en las aguas subterráneas?

¿Qué descensos del nivel freático se producirán en función del caudal de bombeo?

¿POR QUÉ ELEGIR TÜV SÜD?

TÜV SÜD dispone de un amplio equipo de técnicos con una extensa experiencia en el campo de la hidrogeología, que garantizan una adecuada resolución de los típicos problemas asociados a las aguas subterráneas.

 

 

SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.

DESCUBRE

VER TODOS LOS RECURSOS

Siguientes pasos

Site Selector