Pasa la ITV sin Problemas con estas Recomendaciones
Pasa la ITV sin Problemas con estas Recomendaciones
A la hora de pasar la ITV, debemos tener en cuenta varios factores para poder hacerlo sin ningún problema. Una buena revisión previa de los distintos elementos del vehículo, llevar encima lo necesario para no tener problemas en ventanilla o, simplemente, el hecho de pasar la ITV cuando le corresponde a tu vehículo, puede ahorrarte muchas molestias a la hora de presentarte en cualquiera de nuestras estaciones.
Es importante que pongamos el motor de nuestro vehículo a punto: sobre todo en meses de invierno recomendamos recorrer algunos kilómetros antes de pasar la ITV, para que el motor alcance una temperatura normal y los gases del escape se emitan a niveles correctos. De todos modos, e independientemente de que cada año pasemos la ITV a nuestro vehículo, es importante permanecer atentos al estado del mismo. Recomendamos fijarse en la profundidad de los neumáticos, el funcionamiento de las luces, el parachoques, el limpiaparabrisas, etc. También es importante comprobar periódicamente los niveles de los líquidos del coche.
Si vas a sustituir los neumáticos de tu vehículo por otros nuevos, asegúrate de que estos son equivalentes a los que ya tiene instalados y compatibles con la carrocería del coche. Ten en cuenta que, si no lo son, se considerará una reforma y tendrás que legalizar este cambio antes de pasar la ITV: es decir, sustituir tus neumáticos por otros no equivalentes y no legalizar dicho cambio antes de pasar la inspección, será motivo de ITV Desfavorable. Para comprobar si los neumáticos que vas a instalar son equivalentes y pasar la inspección técnica sin ningún problema, utiliza nuestra calculadora de equivalencia de neumáticos.
A continuación te explicamos por las diferentes fases que pasará tu vehículo durante el proceso de pasar la ITV:
Una vez en la estación de ITV, se entregará en la oficina la documentación del vehículo.
Llévala preparada para pasar la ITV sin ningún problema.
En este primer punto de la ITV, se inspeccionan de manera visual los siguientes elementos del exterior: luces; matrícula; retrovisores; chasis; limpiaparabrisas; etc. Asimismo, se inspeccionan visualmente estos elementos del interior del vehículo: volante; asientos; cinturones; entre otros.
Es el momento de realizar la inspección de la parte inferior del vehículo. Se inspecciona el eje delantero y el trasero, incluyendo: ruedas, dirección, carrocería, estado de la suspensión, frenos, tuberías, tubo de escape y combustible. También se inspecciona la zona central, es decir, los pisos y bajos, los flancos y bandas de rodadura.
Se comprueban los siguientes elementos ayudándose con máquinas especializadas: alineación de las luces de corto alcance; intensidad e inclinación del haz de luz (así como que funciona correctamente); dirección del vehículo y sistema de frenos, para lo cual se utiliza el frenómetro.
En este punto, se reconoce el nivel de emisiones contaminantes. En el caso de los vehículos diesel, el análisis se centrará en la opacidad de estos humos. En el caso de los vehículos de gasolina, se analizará el nivel de emisión de CO y el coeficiente lambda (en vehículos catalizados). Desde 2018, es obligatorio conectar un equipo OBD a los vehículos con nivel de emisiones EURO 5, EURO 6 y EURO VI. A los vehículos pesados EURO VI solo se les hará esta prueba.
Este informe es el que determina si su vehículo es apto o no para circular, y puede resultar Favorable, Desfavorable o Negativo. Consulta aquí más acerca de los Resultados de la ITV.
Solicita Ahora tu Cita Previa ITV. Entra aquí, selecciona el día y la hora que más te convenga, y pasa la inspección de tu vehículo sin esperas.
PEDIR CITA
Infórmate de cuándo pasar la inspección técnica de tu vehículo y pasa la ITV a tiempo.
Más información
Aquí encontrarás los requisitos y documentos obligatorios necesarios para pasar la ITV sin problemas.
Más información
Consulta cada cuánto tiempo debes pasar la inspección técnica según tipo de vehículo.
Más información
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa