Detectamos todos los riesgos derivados de la construcción
Detectamos todos los riesgos derivados de la construcción
La entrada en vigor de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE) dio por acabado el periodo anterior, en el que el Código Civil establecía unas garantías con frecuencia difíciles de materializar ante situaciones de ruina.
Esto es debido a que los obligados a otorgarlas y afrontarlas en caso de siniestro, contratistas, proyectistas y técnicos facultativos, carecían del patrimonio necesario para responder, lo que solo podía ser subsanado en parte por los seguros de responsabilidad civil de esos agentes, muy a menudo después de prolongados y costosos procesos.
Nuestro servicio consiste básicamente en evaluar los riesgos derivados de la construcción e informar de ellos a la entidad aseguradora seleccionada por el promotor del edificio. La evaluación se efectúa desde tres diferentes perspectivas:
Evaluación de los riesgos originados en la fase de diseño, para lo que se precisa efectuar una revisión del proyecto.
Evaluación de los riesgos derivados de la calidad y adecuación de los materiales empleados, mediante la supervisión de su control.
Con el Seguro de Garantía Decenal de Daños (S.G.D.D.) establecido en la LOE, queda asegurado cualquier daño en el edificio originado por cimentación y/o estructura, o que le afecte a cualquiera de ambas, siempre que queden comprometidas su estabilidad, solidez y/o durabilidad.
En caso de siniestro, la póliza de Seguro Decenal cubriría una indemnización o la reparación de los daños materiales producidos en el edificio.
Para la realización del control por parte del Organismo de Control Técnico, son necesarias las siguientes actividades:
Revisión de Proyecto:
Supervisión del Control de Materiales:
Control de Ejecución:
Como complemento al Seguro de Garantía Decenal de Daños (S.G.D.D.), establecido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE), las entidades aseguradoras ofrecen también seguros de garantía trienal para la Estanquidad de Cubiertas y Fachadas, para las Instalaciones Electromecánicas y para la Obra Secundaria.
En caso de siniestro, la póliza de Seguro Trienal cubriría una indemnización o la reparación de los daños materiales producidos en el edificio. La no aparición de estos problemas durante el periodo de cobertura, o la reparación de estos a cargo del Seguro Trienal en caso contrario, proporciona una importante garantía para el usuario sobre el mantenimiento de las prestaciones de estas unidades a largo plazo. Un Seguro Trienal puede constituir, por tanto, un crucial argumento de venta que facilite la transmisión del inmueble o vivienda.
Para la realización del control por parte del Organismo de Control Técnico son necesarias las siguientes actividades:
Revisión de Proyecto:
Revisión del capítulo de estanquidad de la envolvente.
Revisión del proyecto de instalaciones.
Revisión del capítulo de obra secundaria.
Revisión de todos los sistemas definidos en proyecto que potencialmente pudieran comprometer la aptitud o prestaciones de estos capítulos.
Supervisión del Control de Materiales y Equipos:
Comprobación documental de los materiales y equipos certificados.
Supervisión de resultados de los ensayos de materiales.
Supervisión de resultados de pruebas o ensayos de equipos.
Control de Ejecución:
Correspondencia de la ejecución, a nivel de envolvente, instalaciones y obras secundaria, con las especificaciones del proyecto revisado y modificaciones aprobadas.
Supervisión de las pruebas de estanquidad de cerramientos y cubiertas.
Supervisión de las pruebas de instalaciones.
Supervisión de las pruebas o ensayos in situ sobre materiales de obra secundaria, cuando proceda, así como la supervisión final de los acabados.
El Seguro Trienal de Habitabilidad es el seguro Trienal más completo, complementario al Seguro Decenal de Daños y que ya incluye también el Seguro Trienal de Daños Materiales. El Seguro Trienal de Habitabilidad te servirá para contratar la garantía de habitabilidad, estando esta destinada al cumplimiento de los requisitos básicos de habitabilidad. Este seguro cubre durante 3 años: La recepción de la obra y el resarcimiento de los daños causados por:
Los ámbitos de control serán:
Requisitos de contratación
La contratación del Seguro Trienal de Habitabilidad está sujeta a dos requisitos imprescindibles:
• La existencia de un Seguro Decenal de Daños
• Organismo de Control Técnico (OCT): seguimiento desde el inicio de los trabajos
El Seguro Decenal de daños es obligatoriosalvo para autopromotores individuales de viviendas unifamiliares destinadas a su uso propio, pero en cualquier caso es altamente recomendable disponer también del Seguro Decenalen estos casos, ya que para cualquier transmisión en los diez años posteriores a la recepción de la obra se precisará aportarlo.
La contratación de un Seguro Trienal de daños Materiales es voluntaria, pero en cualquier caso es altamente recomendable su contratación, puesto que la garantía que proporciona respecto a las prestaciones esperadas de cubiertas, fachadas, instalaciones y obra secundaria resta incertidumbre sobre la aptitud de estas unidades constructivas durante su vida útil.
La contratación de unSeguro Trienal de Habitabilidad es voluntaria, pero en cualquier caso es altamente recomendable su contratación, ya que proporciona una garantía adicional y altamente valorada por el usuario final, no solo respecto a las prestaciones esperadas de cubiertas, fachadas, instalaciones y obra secundaria, sino también respecto la habitabilidad. Estos es, en los ámbitos de higiene, salud y protección del medioambiente, protección contra el ruido, ahorro de energía y aislamiento térmico, todas ellas prestaciones muy valoradas por el usuario final, que afectan directamente a su confort y que, por lo tanto, dan un mayor valor añadido a la vivienda.
Esta evaluación precisa de profesionales cualificados y experimentados en distintas disciplinas, especialmente geotecnia, arquitectura e ingeniería.TÜV SÜD es una entidad independiente y dispone de los especialistas necesarios dentro de un equipo técnico que ha ido conformándose, prácticamente, desde el mismo nacimiento de la LOE.
Minimización de riesgos - Con nuestro conocimiento de las pautas técnicas y de gestión, de normas y reglamentos, resolviendo imprevistos rápidamente.
Eliminación de imprevistos - Evitando errores con la cualificación y experiencia de nuestro equipo.
Facilitando la relación con la entidad aseguradora - Con un Organismo de Control Técnico de prestigio, homologado por las principales compañías de seguros y reaseguros del Sector.
Ventaja competitiva – Confiando en TÜV SÜD, una marca de confianza especializada en productos con mayores garantías.
SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.
Cuando la Calidad Ambiental Interior de un local presenta deficiencias, esto repercute de manera notable en el confort de las personas ...
LEER MAS
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa