Certificación energética de ascensores y escaleras mecánicas

Certificación Energética de ascensores y escaleras mecánicas

Obtén la calificación energética de tu equipo de elevación

Obtén la calificación energética de tu equipo de elevación

TÜV SÜD te ayuda a conseguir la certificación energética de tus ascensores y escaleras mecánicas, midiendo su demanda de energía y revelando oportunidades de ahorro y de reducción de costes energéticos.

Certificación energética de ascensores y escaleras mecánicas

¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE equipos de elevación?

La certificación energética de ascensores y escaleras mecánicas es un proceso de evaluación que analiza y clasifica estos equipos según su eficiencia en el consumo de energía, identificando áreas donde reducir el consumo energético. Los resultados obtenidos son individuales para cada equipo y, por tanto, la calificación energética obtenida es también individual para cada equipo.

Esta certificación se realiza sobre la base del paquete normativo UNE-EN ISO 25745, y sus resultados son individuales para cada equipo y, por tanto, la calificación energética obtenida es también individual para cada equipo. 

 

¿Qué hace que un ascensor consuma más energía?

El consumo de energía de un ascensor o escalera mecánica no depende solo del modelo que se instale. La forma en que se ha instalado y cómo se mantiene día a día influye mucho en su eficiencia.

Por ejemplo, si las guías no están bien alineadas o si falta lubricación en las piezas móviles, el equipo tendrá que esforzarse más y gastará más energía. Por eso, aunque dos equipos sean del mismo modelo, pueden tener consumos muy distintos si no se han instalado o mantenido igual. Cada caso es único, y eso se refleja en su certificación energética.

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Además de ayudarte a evaluar y obtener tu certificación energética, realizamos un análisis integral que detecta debilidades en el rendimiento de los equipos.

De esta forma, identificamos soluciones efectivas y medidas de ahorro energético, para implementar contigo un plan técnica y económicamente viable.

Nuestro servicio de certificación energética está especialmente indicado para:

  • Edificios en proceso de certificación BREEAM, LEED o similar
  • Centros comerciales y edificios de oficinas
  • Hospitales y centros sanitarios
  • Infraestructuras de transporte público
  • Edificios y espacios públicos y administrativos
  • Hoteles y complejos turísticos

 

Pide tu presupuesto

 

¿Por qué deberías certificar tus equipos de elevación?

  • Reduce tus costes operativos: Un equipo energéticamente eficiente puede suponer un ahorro considerable en la factura eléctrica.
  • Cumple las normativas antes de tiempo: Anticípate a las exigencias legislativas cada vez más estrictas en materia de eficiencia energética.
  • Diferencia tu edificio: Mejora la calificación energética global de tu inmueble.
  • Obtén créditos para tus certificaciones de sostenibilidad: Suma puntos en sistemas como BREEAM.
  • Demuestra tu compromiso medioambiental: Demuestra tu responsabilidad con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO₂.


  • Paquetes normativos según el tipo de equipos

     

    Ascensores

    • Norma UNE-EN ISO 25745-1. Eficiencia energética de los ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Parte 1: Medición de la energía y verificación.
    • Norma UNE-EN ISO 25745-2. Eficiencia energética de los ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Parte 2: Cálculo energético y clasificación de los ascensores.

     

    Escaleras mecánicas y rampas

    • Norma UNE-EN ISO 25745-1. Eficiencia energética de los ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Parte 1: Medición de la energía y verificación.
    • Norma UNE-EN ISO 25745-3. Eficiencia energética de los ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Parte 3: Cálculo energético y clasificación de las escaleras mecánicas y andenes móviles.

     

    Estos paquetes normativos establecen un método de medida del consumo energético real de cualquier equipo de elevación ya instalado.

  • Norma VDI 4707

    Las normas ISO 25745 adaptan al estándar internacional la norma VDI 4707 proporcionando la base para medir y calcular la demanda de energía de equipos de elevación, y así permitir la evaluación y obtención de la calificación energética de acuerdo con criterios estandarizados. Posibilita:

     

    • Obtener la calificación energética.
    • Verificar el consumo energético declarado por el fabricante del equipo.
    • Detectar cambios significativos del consumo de energía durante la vida del equipo.
    • Identificar oportunidades de ahorro del consumo energético.
    • Ayudar en la toma de decisiones de modernización.
    • Optimizar costes.
    • Contribuir en el Desarrollo Sostenible.
    • Ayudar a concienciar al resto de la sociedad.
    • Visibilizar el compromiso con la sostenibilidad medioambiental.
    • Ayudar a cumplir con objetivos ESG permitiendo una ventaja competitiva.

     

    Además, la certificación energética de equipos de elevación permite obtener puntos en las certificaciones sostenibles, como es el caso de la certificación sostenible BREEAM ES Nueva Construcción, según requisito: ENE 6. Sistemas de transporte enérgicamente eficientes o de la certificación sostenible BREEAM ES En Uso según requisito ENE 18. Ascensores eficientes en energía.

 

Por qué confiar en TÜV SÜD

Como organismo independiente de certificación, con presencia internacional, garantizamos:

  • Imparcialidad: Nuestras evaluaciones son objetivas y basadas exclusivamente en criterios técnicos.
  • Experiencia: Contamos con especialistas en sistemas de elevación y eficiencia energética.
  • Reconocimiento: Nuestros certificados son ampliamente reconocidos por organismos acreditadores.
  • Servicio integral: Ofrecemos asesoramiento técnico adicional para implementar mejoras.

Descarga nuestra ficha: Certificación energética de equipos de elevación

 

 

Servicio ofrecido por TÜV SÜD Iberia S.A.U.

DESCUBRE

seguridad ascensores
Infografía

Seguridad en ascensores

Evita accidentes con inspecciones regulares

VER INFOGRAFÍA

VER TODOS LOS RECURSOS

Siguientes pasos

Site Selector