Aprende a conducir con viento fuerte en España. 8 consejos clave
5 min

Conducir con viento

8 tips para circular seguro

Escrito por: TÜV SÜD ITV Fecha: 23 Jan 2023

“El viento fuerte puede desestabilizar nuestra conducción, y cuando sopla por rachas es especialmente peligroso”

Lunes, 23 enero, 2023


El viento es uno de los fenómenos atmosféricos con los que en muchas ocasiones debemos convivir en carretera. Si bien es cierto que lo más recomendable es evitar coger el coche cuando nos enfrentamos al viento, hay veces en que no nos queda más remedio que hacerlo.

En estos casos, debemos extremar las precauciones para evitar posibles accidentes de tráfico, ya que el viento fuerte puede desestabilizar nuestra conducción, y cuando sopla por rachas es especialmente peligroso. A continuación, te dejamos algunos consejos para conducir con viento lo más seguro posible.

Circulando en marchas cortas

En este caso, se recomienda circular en marchas cortas, ya que éstas cuentan con más fuerza y ofrecen un mayor control sobre el vehículo que estamos conduciendo.

Modera la velocidad

En situaciones meteorológicas adversas como ésta, lo más recomendable es reducir la velocidad. Ten en cuenta que la lluvia, la niebla, el hielo… y en este caso el viento, hacen que nuestra capacidad de reacción a la hora de frenar se vea afectada.

Conduce por el centro del carril

Sobre todo, cuando el viento es lateral, es crucial mantenerte en el centro del carril por el que estás circulando, de esta manera tendrás más espacio para enderezar la marcha, evitando posibles accidentes con los vehículos que circulan por los carriles vecinos.

Si puedes, evita los adelantamientos

En días de viento intenso, adelantar a otros vehículos puede convertirse en una maniobra muy peligrosa, teniendo en cuenta que, según la dirección del aire, puede complicarte el adelantamiento. Si el viento sopla en tu contra, ten en cuenta que tardarás más en realizar esta maniobra; y si sopla de forma lateral puede desplazar tu coche hacia el vehículo que intentas adelantar o hacia fuera de la vía.

Sujeta con firmeza el volante

Nuestro control sobre el vehículo debe ser total, y un día de viento es una de las ocasiones en que más importante es sujetar firmemente el volante del coche. Ten en cuenta que cuando se producen rachas severas de viento son frecuentes los volantazos por no sujetar bien este elemento del vehículo, lo que puede ocasionar accidentes.

Presta máxima atención a la carretera

Ten en cuenta que cuando hay viento, ramas de árbol, mobiliario urbano u otros objetos podrían invadir la calzada de manera repentina, ocasionando volantazos y posibles choques con otros vehículos.

La importancia de los neumáticos

Como siempre decimos, este elemento del vehículo es importantísimo al ser el que está en siempre en contacto con la calzada. Por eso lo revisamos en la ITV. Más que nunca, cuando la situación meteorológica es adversa (viento, lluvia, nieve…), es crucial que el neumático esté en buen estado. Asegúrate de que tienen la presión adecuada y fíjate en que el dibujo no esté desgastado para garantizar un buen agarre a la calzada.

Tip Extra: evitando el “efecto pantalla”

En días de viento puede producirse el conocido como “efecto pantalla”, que es el efecto que el aire produce en el vehículo cuando, por ejemplo, entramos en un túnel (donde no hace viento) y salimos del mismo. El aire lateral podría desplazarnos de nuestra trayectoria, al igual que cuando adelantamos a un camión.

Para evitar este efecto y lograr que el vehículo se estabilice lo máximo posible, basta con girar suavemente el volante hacia el lado contrario de la dirección del viento.

Y tú… ¿aplicas todos estos consejos cuando conduces con viento?

Siguientes pasos

Site Selector