Algunas recomendaciones previas y claves para elegir correctamente el sistema de retención infantil (SRI) para tu vehículo, en función de la estatura y peso del niño. También te contamos cómo se revisa este elemento en la ITV. ¡Empezamos!
Utilizar el sistema de retención infantil adecuado contribuye a garantizar la seguridad de los más pequeños de la familia cuando viajamos en coche, independientemente de la longitud del trayecto. Y es que llevando a los niños en el vehículo correctamente sujetos, reducimos en gran medida posibles lesiones.
En las siguientes líneas te ofrecemos algunos tips generales sobre estos sistemas y cuál utilizar en cada caso.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones antes de empezar con los sistemas de retención:
En el primer grupo (técnicamente denominado Grupo 0 y 0+ por la DGT), encontramos a los bebés de hasta 13 kilos (aproximadamente unos 18 meses de edad).
Pueden utilizarse cucos (en el caso de los bebés recién nacidos) o silla-cesta de seguridad. Estas sillas deben colocarse en el sentido contrario a la marcha, porque de esta manera estamos protegiendo la cabeza, el cuello y la columna del bebé. Estas sillitas se colocan en el asiento trasero del vehículo.
No obstante, si el bebé no pesa al menos 13 kilos pero su cabeza sobresale del respaldo, se recomienda cambiar la silla para que se adapte perfectamente a las dimensiones del niño.
Generalmente son bebés de entre 1 y 4 años de edad. En este caso, deberás utilizar una silla de coche que deberás anclar a los asientos del vehículo, mediante el sistema isofix (que ya muchos vehículos incorporan) o a través del cinturón de seguridad. El niño va sujeto con un arnés de cinco puntos que siempre debe ir bien ajustado al cuerpo.
En este caso, asegúrate de que el bebé no saque los brazos del arnés, ya que el sistema de seguridad podría perder eficacia.
Se trata del grupo más amplio, ya que suelen ser niños de hasta 12 años (aunque volvemos a recalcar que no hay que fijarse tanto en las edades como en la estatura y peso del pequeño). En estos casos, lo que se debe utilizar es un cojín o asiento elevador con respaldo. De esta manera, el niño alcanza la altura que necesita para poder utilizar el cinturón de seguridad.
Estos sistemas pueden utilizarse tanto en los asientos traseros como en los delanteros. Eso sí, asegúrate siempre de que el cinturón de seguridad lo lleva correctamente colocado: la banda diagonal sobre el hombro y la clavícula sin tocar el cuello; y la banda horizontal sobre la cadera y los muslos, no sobre el estómago.
En principio, si el niño supera los 135 cm ya podría ir sentado directamente en el asiento del vehículo con el cinturón de seguridad habitual que utilizamos los adultos, pero se recomienda que al menos hasta los 150 cm de altura, el niño siga utilizando un sistema de retención infantil homologado. De hecho, si al colocarle el cinturón de seguridad la banda diagonal toca su cuello o pasa bajo el mentón, el niño tendrá que seguir utilizando un asiento o cojín elevador.
En el momento de pasar la ITV el inspector comprobará, según el punto 03.03 del Manual, que el dispositivo en cuestión está homologado y correctamente instalado.
En cuanto a la correcta colocación, el dispositivo:
Con respecto a la homologación, el dispositivo debe estar marcado con una “E” y un número.
El hecho de que el sistema de retención no esté homologado o correctamente colocado se considerará en la ITV Defecto Grave.
Para concluir, te recordamos que es importantísimo elegir el sistema de retención adecuado para poder garantizar la seguridad de los más pequeños de la familia en carretera, e ir cambiándolo en función del crecimiento de cada niño en particular. ¿Qué sistema de retención infantil usas tú en tu vehículo?
Aquí encontrarás las mejores recomendaciones para que pases la inspección sin problemas.
Más información
También te ofrecemos asistencia en otros aspectos relacionados con el mundo del automóvil.
Más información
Solicita Ahora tu Cita Previa ITV. Entra aquí, selecciona el día y la hora que más te convenga, y pasa la inspección de tu vehículo sin esperas.
PEDIR CITA
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa