homologación de toldos, placas solares y antenas en autocaravanas
8 min

Instalación de toldos y placas solares en autocaravanas

Todo lo que debes saber

Escrito por: TÜV SÜD ITV Fecha: 23 May 2025

Instalar elementos fijos como toldos, paneles solares o antenas parabólicas requiere su legalización en la ITV para cumplir con la normativa. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para legalizar estas reformas y pasar la ITV sin problemas.

Viernes, 23 mayo, 2025


Las autocaravanas ofrecen libertad y comodidad para viajar, y muchos propietarios optan por equiparlas con accesorios como toldos, placas solares o antenas para mejorar su funcionalidad. Sin embargo, es esencial conocer la normativa vigente para asegurarse de que estas modificaciones cumplen con los requisitos legales.

Desde la entrada en vigor de la séptima revisión del Manual de Reformas de Vehículos el 1 de noviembre de 2022, ciertos elementos exteriores instalados en autocaravanas deben ser legalizados y reflejados en la ficha técnica del vehículo. A continuación, detallamos qué elementos requieren legalización, qué documentación es necesaria y cómo es el proceso para legalizarlos correctamente. ¡Vamos allá!

¿Qué elementos deben homologarse?

Según la normativa actual, los siguientes elementos instalados de forma fija en una autocaravana requieren legalización:

  • Toldos: Cualquier toldo fijado permanentemente al vehículo debe ser legalizado. Si el toldo está instalado en la baca del vehículo, también se debe legalizar la baca junto con el toldo.
  • Placas solares: Las placas solares instaladas de forma fija, ya sean rígidas o flexibles, deben ser legalizadas. Además, si la instalación incluye una nueva instalación eléctrica o modificaciones en la existente, también será necesario legalizarla.
  • Antenas parabólicas: Las antenas parabólicas instaladas de forma fija en el vehículo deben ser legalizadas. En cambio, no sería necesario en caso de las antenas de radio o televisión terrestre.

Es importante destacar que estos elementos deben estar reflejados en la ficha técnica del vehículo para cumplir con la normativa y evitar problemas en la ITV.

Documentación necesaria para la homologación

Para legalizar la instalación de estos elementos en una autocaravana, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Informe de conformidad: Emitido por un laboratorio o servicio técnico autorizado, certifica que la reforma cumple con la normativa vigente.
  • Certificado de taller: Documento emitido por el taller que ha realizado la instalación, indicando que se ha llevado a cabo conforme a las especificaciones técnicas.
  • Proyecto técnico y certificado final de obra: En algunos casos, especialmente si la reforma afecta a la estructura del vehículo, se requerirá un proyecto técnico elaborado por un ingeniero y un certificado final de obra.
  • Boletín eléctrico: Si se ha realizado una nueva instalación eléctrica o se ha modificado la existente, será necesario un boletín eléctrico emitido por un instalador autorizado.

Proceso de legalización

El proceso para legalizar estos elementos en una autocaravana consta de los siguientes pasos:

  1. Recopilación de documentación: Reunir todos los documentos mencionados anteriormente, incluyendo informes y certificados.
  2. Solicitud de informe de conformidad: Presentar la documentación en un laboratorio o servicio técnico autorizado para obtener el informe de conformidad.
  3. Cita en la ITV: Contactar con la estación de ITV correspondiente, indicando que se va a realizar una legalización de reforma.
  4. Inspección técnica: En la ITV, se verificará que la instalación se corresponde con la documentación presentada y que cumple con la normativa.
  5. Actualización de la ficha técnica: Si la inspección es favorable, se actualizará la ficha técnica del vehículo para incluir los nuevos elementos legalizados.

Es importante tener en cuenta que, desde el 1 de noviembre de 2024, ya no es posible legalizar estos elementos mediante una declaración responsable. Por lo tanto, cualquier instalación realizada a partir de esa fecha debe seguir el procedimiento completo de legalización.

¿Qué pasa si no legalizo estas reformas?

No legalizar los elementos instalados en una autocaravana puede tener varias consecuencias:

  • ITV desfavorable: Si en la inspección técnica se detectan reformas no legalizadas, la ITV será desfavorable y no se podrá circular legalmente hasta subsanar la situación.
  • Multas y sanciones: Circular con elementos no legalizados puede conllevar multas y sanciones por parte de las autoridades de tráfico.
  • Problemas con el seguro: En caso de accidente, el seguro podría negarse a cubrir los daños si se determina que las reformas no legalizadas han influido en el siniestro.
  • Dificultades en la venta del vehículo: Un vehículo con reformas no legalizadas puede perder valor y generar desconfianza en posibles compradores.

Por estas razones, es fundamental asegurarse de que todas las modificaciones realizadas en una autocaravana estén debidamente legalizadas y reflejadas en la ficha técnica del vehículo.

Equipar una autocaravana con toldos, placas solares o antenas parabólicas puede mejorar significativamente la experiencia de viaje. Sin embargo, es esencial cumplir con la normativa vigente y legalizar correctamente estos elementos para garantizar la seguridad, evitar sanciones y garantizar la cobertura del seguro en caso de accidente.

En TÜV SÜD, además de ser expertos en la inspección técnica de vehículos, también estamos especializados en la legalización de reformas. Ven a legalizar las reformas realizadas en tu autocaravana con nosotros y disfruta de tus viajes con total tranquilidad y cumpliendo con todos los requisitos legales. ¡Te esperamos!

Ver Centros ITV

Siguientes pasos

Site Selector