¿Viajas este verano al extranjero y tienes pensado alquilar un coche? Entonces debes saber que por muchos años que lleves conduciendo y por mucho tiempo que tenga tu carnet de conducir, no te servirá para conducir en muchos países del mundo. Necesitarás un permiso de conducir internacional.
Si tu plan para este verano es alquilar un coche para recorrer ese destino con el que llevas tiempo soñando visitar, a continuación te dejamos todo lo que necesitas saber sobre este documento y cómo conseguirlo.
Te contamos qué es, en qué casos necesitarás este documento, qué necesitas para conseguirlo y cuánto tiempo tardan en expedirlo. ¡Empezamos!
El carnet de conducir internacional es un documento que cualquier ciudadano español necesita si su intención es conducir de manera temporal por el extranjero. De hecho, es un requisito indispensable a la hora de alquilar un vehículo en cualquier destino donde el carnet de conducir español no tiene validez. En él figuran los datos del conductor (el titular) y los permisos que tiene en varios idiomas (concretamente en español, inglés, italiano, francés, alemán, árabe, ruso y portugués).
Con respecto a su tiempo de validez, ten en cuenta que el carnet de conducir internacional es válido durante un año fuera del país donde se expide.
Lo primero que debes hacer es informarte acerca de si es obligatorio en el país que vas a visitar. No lo necesitarás en los países miembros de la Unión Europea ni en el Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein).
Por otro lado, hay países donde España tiene acuerdos y donde también podrás utilizar tu carnet de conducir español. Estos son: Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Japón, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia. No obstante, estos acuerdos pueden cambiar, así que en estos destinos te recomendamos llevar el permiso internacional de conducir por si acaso.
En el resto del mundo necesitarás este carnet, incluso ten en cuenta que hay destinos donde podrías necesitar documentación adicional. En este caso, te recomendamos que consultes en la web de la embajada o consulado en España del país que vayas a visitar, por si debes cumplir algún requisito extra.
Para conseguir tu permiso de conducir internacional necesitarás lo siguiente:
Como mencionamos líneas más arriba, debes acudir a la DGT con cita previa. Y aunque suelen dar cita en un plazo máximo de dos semanas, te recomendamos hacerlo con suficiente antelación como para no quedarte sin tu carnet de conducir internacional antes de emprender tu viaje.
Con respecto a su expedición, no te preocupes. Una vez allí, cuando presentes el impreso oficial cumplimentado, y presentes el resto de documentos necesarios, emitirán tu permiso de conducir internacional prácticamente en el acto. Podrás volver a casa con el carnet de conducir internacional el día de la cita.
Para finalizar, te ofrecemos una última recomendación: aunque lleves encima tu carnet de conducir internacional, lleva también tu permiso de conducir español. Ya que son documentos complementarios, es decir, no puede utilizarse uno sin el otro.
Y si al final no alquilas un vehículo y decides lanzarte a la aventura con tu propio coche (si vas de ruta por España o Europa, por ejemplo), recuerda pasar la ITV antes de emprender tu viaje para garantizar tu seguridad y la del resto de usuarios en carretera. ¡Buen viaje!
Aquí encontrarás las mejores recomendaciones para que pases la inspección sin problemas.
Más información
También te ofrecemos asistencia en otros aspectos relacionados con el mundo del automóvil.
Más información
Solicita Ahora tu Cita Previa ITV. Entra aquí, selecciona el día y la hora que más te convenga, y pasa la inspección de tu vehículo sin esperas.
PEDIR CITA
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa