¿Qué es el Hidrógeno verde?
El hidrógeno siempre es H₂, pero solo el hidrógeno verde se produce con electricidad 100% renovable a partir de agua, sin emisiones asociadas. El hidrógeno gris procede del reformado de gas natural y emite CO₂; el azul añade la captura de ese CO₂, pero sigue dependiendo de combustibles fósiles. Solo el hidrógeno verde cumple las metas climáticas sin concesiones y te posiciona en la vanguardia de la descarbonización industrial.
¿Por qué necesitas certificar tu hidrógeno verde?
Tus compradores exigen pruebas claras de que el hidrógeno que les suministras es 100% renovable. Una certificación independiente:
- Facilita la venta en mercados que ya fijan cuotas mínimas de RFNBO.
- Refuerza tu credibilidad ante entidades financieras y fondos de inversión
- Reduce las emisiones GEI desde el principio, además de mostrar tu compromiso con un suministro de energía sostenible y preparado para el futuro
- Reduce el riesgo regulatorio al demostrar que cumples los requisitos europeos desde el primer kilogramo producido.
- Documenta de forma transparente y creíble las posibilidades de un suministro de energía con productos respetuosos con el medio ambiente.
¿Qué garantiza la certificación de Hidrógeno verde de TÜV SÜD?
Con nuestro sello obtienes:
- Verificación de que la electricidad empleada cumple adicionalidad, correlación temporal y geográfica, tal y como exigen los actos delegados de la UE.
- Trazabilidad de toda la cadena —producción, transporte y consumo—, para que tu hidrógeno no pierda la condición de renovable en ningún tramo.
- Reconocimiento internacional gracias a la marca TÜVSÜD, avalada por más de 150años de experiencia técnica.
Descargar ficha de servicio de certificado de hidrógeno verde
Marco normativo: RED II, RED III y Fit for 55
La Directiva de Energías Renovables impone cuotas crecientes de combustibles renovables:
- 14% de energía renovable en el transporte para 2030, con al menos 2,6% de RFNBO.
- Objetivo Fit for55: reducir un 55% las emisiones de GEI antes de 2030 respecto a 1990.
Nuestro certificado te posiciona al día con estas exigencias y te prepara para futuras revisiones.
Beneficios directos para tu proyecto
- Acceso prioritario a acuerdos de compra a largo plazo y financiación verde.
- Diferenciación frente a productores que aún dependen de combustibles fósiles o carecen de verificación.
- Comunicación transparente: cada kg certificado llega con su factor de CO₂eq, listo para tus memorias ESG.
- Mayor estabilidad de ingresos al poder optar a incentivos y contratos regulados que exigen hidrógeno renovable o verde.
¿Cómo obtienes el certificado de hidrógeno verde paso a paso?
- Consulta inicial: Analizamos tus datos y te enviamos una propuesta a medida.
- Registro y planificación de auditoría: Formalizamos el contrato y acordamos el plan.
- Revisión documental: Evaluamos riesgos, cálculos de GEI y evidencias de origen renovable.
- Auditoría insitu: Verificamos tu instalación y aclaramos cualquier cuestión técnica.
- Decisión de certificación: Un equipo técnico independiente revisa los resultados y emite tu certificado.
- Producción certificada: Empiezas a operar con el sello TÜVSÜD y un sistema de seguimiento de emisiones.
Más allá del hidrógeno verde: CMS 70 y CMS 77
- CMS 70 Green Hydrogen: Estándar voluntario global propio de TÜV SÜD para hidrógeno 100 % renovable.
- CMS77 Low‑Carbon Hydrogen: Estándar voluntario global propio de TÜVSÜD para el hidrógeno azul con captura de CO₂.
Estas normas complementan esquemas europeos como ISCCPlus y CertifHy,
¿Listo para certificar tu hidrógeno verde?
Pide presupuesto
Servicio ofrecido por TÜV SÜD Iberia S.A.U.