Nueva Ley 2/2023
Nueva Ley 2/2023
Te asesoramos y guiamos en la implantación del sistema que acompaña el canal de denuncias para tu empresa.
Un canal de denuncias es una herramienta que las empresas deben poner al alcance de sus trabajadores y otros stakeholders del negocio para que puedan realizar de manera totalmente confidencial y anónima una denuncia por irregularidades o incumplimientos de la normativa.
El 21 de febrero de 2023 se publicó en el BOE la Ley 2/2023, que precede a la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción en las empresas. Esta nueva ley dice que todas las empresas y organismos públicos y privados de 250 empleados o más tienen 3 meses para crear o adaptar sus sistemas de información interna (conocido comúnmente como canal denuncia). Aquellas empresas de entre 50 y hasta 249 empleados tienen plazo hasta el 1 de Diciembre de 2023.
Esta misma Ley permite también que el canal de denuncias lo gestione un tercero externo, pudiéndose así agrupar varias empresas con un mismo objetivo.
Desde TÜV SÜD te proponemos un servicio global de asesoramiento e implantación de un sistema de canal denuncia o canal ético externalizado adecuado a los requisitos del sistema. Este proceso, que puede parecer tedioso, lo gestionamos a través de un completo software que proporciona transparencia y total confidencialidad. ¿Cuál sería el proceso a seguir?
Inicialmente hacemos una evaluación de cómo está diseñado el canal denuncia de la empresa, si lo hay. Revisamos todas las comunicaciones que existen y procedemos a definir cuál es la mejor estrategia a seguir. Asesoramos y guiamos a la dirección de la empresa para conseguir los objetivos.
Una vez analizada toda la información necesaria implantamos, mediante un potente software compliance, una herramienta que será la base del canal denuncias. Esta herramienta ofrece todas las aplicaciones necesarias y requeridas por un canal de denuncias para empresas, de manera totalmente anónima. Además, mediante la propia plataforma, se pueden añadir pruebas y evidencias de la denuncia, que posteriormente será gestionada por el responsable del canal. Esta plataforma de canal denuncias ofrece un servicio 360 para las empresas en compliance.
Descubre todo lo que dice la nueva ley aquí.
Las infracciones relacionadas con el incumplimiento de estos requisitos pueden ascender hasta 1.000.000 €.
Sí, si tu empresa tiene 50 o más empleados estás obligada por ley a disponer de un canal de denuncias interno. Las sanciones por no cumplir con esta normativa pueden llegar hasta 1 millón de euros.
El incumplimiento de la Ley 2/2023 puede conllevar multas muy elevadas, además de una pérdida reputacional y de confianza por parte de empleados, clientes y socios.
Debe permitir denuncias anónimas, ser accesible, permitir el seguimiento del estado, establecer un responsable del sistema y tener una política de gestión documentada. Además, debe incluir una vía para enviar denuncias por escrito o verbalmente.
Cualquier conducta que suponga una infracción legal o normativa: corrupción, fraude, acoso laboral, malas prácticas empresariales, conflictos de interés, etc.
El canal debe contar con medidas técnicas y organizativas que impidan identificar al denunciante, salvo que este lo autorice. Las plataformas especializadas como la de TÜV SÜD ofrecen cifrado, acceso restringido y anonimato garantizado.
¿Tienes dudas sobre cómo funciona un Canal Denuncias o si tu empresa necesita incorporarlo? ¿Necesitas asesoramiento para ponerlo en marcha? Contáctanos y habla con nuestros expertos en Buen Gobierno.
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa