Adelántate y haz frente a los suelos y aguas potencialmente contaminados de tus emplazamientos
Evaluamos la situación ambiental de tus emplazamientos y tus terrenos, para analizar la existencia de suelos contaminados o descartar su existencia
Investigación y gestión en profundidad para protegerte a ti y al medio ambiente
Diseña y define las bases y cimentación de tus proyectos con nuestros expertos en geotecnia
La mayor parte de las actividades industriales pueden causar daños medioambientales, ya sea por accidentes, mala gestión de los residuos, etc. Estos pueden afectar a los suelos y, lo que es peor, las aguas subterráneas. En TÜV SÜD te acompañamos como ingeniería geoambiental acreditada por ENAC para la caracterización ambiental de tus pasivos ambientales, descontaminación de tus suelos y aguas subterráneas, y estudios geotécnicos para la edificación y obra civil. Si tienes algo urgente o ya sabes lo que necesitas, pídenos más información, te ayudaremos lo antes posible.
SUELOS CONTAMINADOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS |
![]() |
En TÜV SÜD llevamos más de 25 años realizando la redacción e implantación de proyectos de remediación de suelos y aguas subterráneas. Realizamos estudios de caracterización exploratoria y detallada del subsuelo, y podemos verificar la existencia de riesgos inadmisibles para la salud de las personas y/o los ecosistemas, para entonces poner en marcha labores de descontaminación para reducir la carga contaminante del medio.
GEOTECNIA, ESTUDIOS GEOTÉCNICOS, INGENIERÍA GEOLÓGICA |
![]() |
El departamento de Geotecnia abarca todos aquellos aspectos "sensu stricto" a qué se refiere la geotecnia y la ingeniería geológica y geotécnica, desde cimentaciones de cualquier etiología, hasta obras lineales, caracterización de materiales, estabilidad de estructuras y terrenos, etc.
En la construcción de cualquier estructura es fundamental conocer el terreno que estará en contacto con la cimentación. Para ello, TÜV SÜD dispone de los medios necesarios y una dilatada experiencia para realizar exhaustivos estudios del terreno y obtener los parámetros geotécnicos representativos, así como la geometría de los estratos o capas subyacentes.
La finalidad de estos servicios es el diseño y definición de la cimentación más recomendable (zapatas, losas, pilotes, micropilotes, etc.) en cada terreno, cumpliendo con la normativa vigente y sin olvidar el aspecto económico. Se prestan en este campo servicios de Ingeniería del Terreno consistentes en la redacción de Informes, Anejos y Asesoría Técnica en general.
Echa un vistazo a algunos ejemplos de nuestra caracterización y descontaminación de suelos y aguas subterráneas
Toma de muestras del suelo
Para la toma de muestras del suelo de carácter superficial, usamos penetrómetros que permiten la toma a rotación o a golpeo. A mayor profundidad podemos tomar muestras a partir de testigos de sondeo, mediante espátula y botes de cristal.
Retirada de tanques
Con frecuencia, los tanques de combustible enterrados sufren fugas que pueden afectar a los suelos y aguas subterráneas de un emplazamiento, y tanto el tanque como lossuelos deben ser clasificados para su correcta retirada a vertedero.
Unidad de tratamiento medioambiental
Las UTM permiten realizar un tratamiento simultáneo de los suelos y las aguas subterráneas, aplicando las diferentes técnicas de limpieza, para llevar a cabo acciones de descontaminación y remediación de los suelos y aguas de un emplazamiento.
Control de niveles freáticos
Midiendo la profundidad del agua subterránea con sondas de nivel, podemos establecer la piezometría local y, con ello, la dirección preferencial del flujo de las aguas subterráneas. Además, medimos in-situ los parámetros fisicoquímicos de las aguas subterráneas para comprobar la existencia de afecciones.
Modelos conceptuales de ACR
Para abordar un análisis cuantitativo de riesgos (ACR) en un emplazamiento, es de vital importancia disponer de un adecuado «modelo conceptual» que conceptualice las diferentes vías de exposición a las que se ven sometidas los diferentes receptores a partir de la afección detectada en los suelos, en las aguas subterráneas o en los gases del subsuelo.
Verificación de instalaciones
Durante el control y seguimiento de un suelo potencialmente contaminado, realizamos medidas directas (abriendo las arquetas y verificando la dirección de las tuberías) o con dispositivos CAT. Estas comprobaciones de seguridad garantizan que los servicios enterrados no se verán afectados al hacer sondeos de reconocimiento ambiental.
Testificación de sondeos
La ejecución de sondeos, con recuperación de testigo continuo, nos permite obtener una muestra continua del suelo perforado, que posteriormente puede describirse bajo distintos aspectos (dureza, permeabilidad, compacidad, granulometría, plasticidad, etc.) para conocer las propiedades del suelo.
Suelo contaminado es todo suelo que presenta alteración de sus características químicas (presenta concentración de sustancias químicas que superan unos determinados valores de referencia, denominados NGR “niveles genéricos de referencia”), causadas por el ser humano, que lo hacen incompatibles con el uso actual o previsto para ese suelo, porque supone un riesgo inaceptable para la salud de las personas, o para los ecosistemas y así sea declarado por el órgano ambiental competente.
Suelo alterado es todo suelo, en el cual se identifiquen concentraciones de sustancias que superen los valores indicativos de referencia pero que no tiene la consideración de suelo contaminado, por no suponer un riesgo inaceptable, ni para la salud humana, ni para los ecosistemas.
Es aquel suelo que ha soportado una actividad potencialmente contaminante pero cuya calidad no se ha visto afectada en el sentido en el que no presenta contaminantes significativos, la concentración de contaminantes no supera los valores de referencia.
Es obligatorio informar a la autoridad ambiental en caso de encontrar indicios de contaminación en un suelo con objeto de dictar las medidas adecuadas inmediatamente después de su detección. Esta obligación se extiende a las personas físicas y jurídicas poseedoras, así como a los propietarios no poseedores de suelos afectados por la presencia de sustancias contaminantes, así como al responsable de operaciones de excavación o movimiento de tierras que adicionalmente habrá de informar al Ayuntamiento.
Conoce qué hacer ante un suelo potencialmente contaminado
Ver infografía
Descargar documento
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa