medioambiente tuv sud

Nuevo Decreto 132/2024: Plan de Movilidad Sostenible

¿Tu empresa está lista para el Plan de Movilidad Sostenible?

¿Tu empresa está lista para el Plan de Movilidad Sostenible?

CUMPLE CON LA LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE CATALUNYA ANTES DEL 10 DE AGOSTO DE 2025

La Generalitat de Catalunya ha impulsado una nueva legislación con el objetivo de transformar el modelo de movilidad en la región y promover un modelo de transporte más sostenible, seguro, eficiente y equitativo. Bajo esta premisa, la Generalitat de Catalunya acaba de aprobar la entrada en vigor del Decret 132/2024, dentro del marco de la nueva Ley de Movilidad Sostenible de Catalunya, el cual establece la obligatoriedad de la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible (PMS) para las empresas de Catalunya.

¿Tu empresa necesita un Plan de Movilidad Sostenible?

Recibe una propuesta adaptada a tu situación antes de que entre en vigor la ley.

Contacta ahora

 

 

¿En qué consiste la nueva Ley de Movilidad Sostenible de Catalunya?

Movilidad sostenibleEsta nueva Ley de Movilidad Sostenible de Catalunya es un conjunto de normativas y políticas públicas que persiguen el objetivo de transformar el modelo de movilidad en el territorio hacia uno más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El principal objetivo es la descarbonización del transporte, que es uno de los sectores que más impactan en el cambio climático.

Los hitos principales de esta ley son:

  • Reducción del impacto ambiental: reduciendo el uso del vehículo privado contaminante, promoviendo el uso del transporte público, la bicicleta o vehículos híbridos o eléctricos de baja o cero contaminación.
  • Garantizar el derecho a la movilidad accesible y segura.
  • Impulsar la planificación y financiación conjunta del territorio.

 

¿A qué empresas AFECTA y cómo aplica la Ley de Movilidad Sostenible de Catalunya?

Para conseguir el objetivo de descarbonización en el ámbito de la movilidad en Catalunya y dentro del marco de la nueva Ley de Movilidad Sostenible de Catalunya, el Govern de Catalunya ha aprobado la entrada en vigor del Decret 132/2024 en el que, principalmente, establece la obligatoriedad de elaborar un Plan de Movilidad Sostenible (PMS) a empresas de todos los sectores con las siguientes características:

  • Empresas de Catalunya con centros de trabajo con más de 500 empleados (propios o externos).
  • Empresas de Catalunya con más de 200 empleados en zonas con problemas de calidad del aire, según lo establecido en el Plan de Movilidad Sostenible (PMS) como el Área de Barcelona, el Vallès-Baix Llobregat, Penedès-Garraf, Camp de Tarragona, Plana de Vic y Comarcas de Girona.

Las empresas deben tener listos losPlanes de Movilidad Sostenible (PMS) o Plan de Desplazamiento de Empresa (PDE) antes del 10 de agosto del 2025.

 

¿quieres saber si tu empresa necesita un PMS?

 

CONTÁCTANOS Y TE AYUDAMOS A RESOLVER TUS DUDAS

 

¿Qué implica la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible (PMS)?

Elaborar un PMS significa diseñar una estrategia para optimizar los desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo. Esto incluye:

  • Análisis de los medios de transporte actuales.

  • Propuestas para fomentar opciones sostenibles.

  • Medidas para reducir emisiones y mejorar la salud laboral.

Beneficios para tu empresa:

  • Ahorro en costes de transporte y movilidad.

  • Mejor imagen corporativa comprometida con el medio ambiente.

  • Mayor bienestar y productividad de los empleados.

  • Cumplimiento legal evitando sanciones.

 

 

¿Tienes dudas o quieres empezar ya?

No dejes pasar el tiempo. La obligación legal se acerca y la transformación de tu empresa también puede ser una oportunidad.

HABLA CON UN EXPERTO

 

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Plan de Movilidad Sostenible (PMS)

  • ¿Todas las empresas deben hacer el Plan de Movilidad sostenible PMS?
    Solo las que cumplen los criterios de tamaño y ubicación definidos por el Decreto 132/2024. Empresas con más de 500 empleados en Catalunya o aquellas con más de 200 empleados ubicados en zonas con superaciones de calidad del aire.
  • ¿Qué pasa si no cumplo con la ley?
    Las empresas que no cumplan pueden enfrentarse a sanciones administrativas y posibles limitaciones en su actividad.
  • ¿Cuánto tiempo tarda elaborar un Plan de Movilidad sostenible PMS?
    El proceso varía, pero se recomienda empezar cuanto antes para cumplir el plazo legal .Es fundamental tener el plan elaborado antes del 10 de agosto de 2025.

Siguientes pasos

Site Selector