Avanzamos hacia nuestros objetivos
Avanzamos hacia nuestros objetivos
TÜV SÜD avanza en sus objetivos y aumenta sus ingresos en un 7,3 % interanual
TÜV SÜD, proveedor líder internacional en certificación, ensayos e inspección (TIC), acumula varios años de crecimiento. La clave de este éxito es la capacidad de la compañía para comprender las tendencias actuales a nivel tecnológico y social y alinear su cartera de servicios en consecuencia, así como desarrollar soluciones para cuestiones cruciales de cara al futuro, como la sostenibilidad y la digitalización.
TÜV SÜD, además, invierte constantemente en la formación y el desarrollo de sus empleados, y mantiene una constante modernización y expansión de sus instalaciones a nivel mundial: la empresa inauguró nuevos laboratorios en países como Reino Unido, Tailandia, India, China y Estados Unidos
“Con la ventaja de que cubrimos una amplia gama de competencias, contamos con una extensa red de ubicaciones y tenemos un enorme conocimiento especializado y habilidades técnicas en el equipo humano que forma nuestra plantilla, TÜV SÜD ha sentado las bases para lograr un desarrollo estable de la empresa, incluso frente a condiciones económicas desafiantes”, apuntó Johannes Bussmann, presidente del Consejo de Administración de TÜV SÜD AG, en la presentación de los resultados anuales que la compañía celebró en Múnich, Alemania.
En 2022, TÜV SÜD incrementó sus ingresos un 7,3 %, alcanzando los 2.863 millones de euros. Sin embargo, las convulsiones políticas y económicas actuales derivadas de la pandemia COVID-19 y la guerra en Ucrania tuvieron cierto impacto, y el EBIT cayó un 13,4 % interanual, hasta los 195 millones de euros. Sin embargo, Bussmann concluyó: "dadas las problemáticas condiciones marco en las que hemos estado operando, estamos satisfechos con esta evolución.”
Por su parte, Matthias J. Rapp, director financiero (CFO) de TÜV SÜD AG, expresó su satisfacción ante el hecho de que todos los segmentos y regiones de la empresa han contribuido a lograr el aumento de ingresos en 2022. Cada uno de los tres segmentos principales – Industria, Movilidad y Certificación - representan alrededor de un tercio de los ingresos corporativos.
En 2022, los 7.100 empleados del segmento Industria generaron unos ingresos de 961,8 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 4,2 %. El director financiero también elogió el impresionante rendimiento de los más de 6.300 empleados del segmento de Movilidad, que generaron unos ingresos de 945 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7 %. Por último, el segmento de Certificación registró un crecimiento de dos dígitos, con unos 8.300 empleados que lograron unos ingresos de 973,8 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 11,1 %. A la vista de estos resultados, Rapp destacó este segmento como especialmente sólido y resistente.
TÜV SÜD está creciendo a escala internacional. Su influencia en la región europea, incluyendo Alemania, volvió a obtener récord de ingresos en 2022. Rapp destacó en este plano que "la región de Europa representó alrededor de tres cuartas partes de nuestros ingresos corporativos en 2022". Sin embargo, la región de América también registró un aumento significativo, con un incremento de los ingresos del 19,4 %, hasta alcanzar los 177,2 millones de euros. La región de Asia registró igualmente un aumento considerable de los ingresos, del 12,8 %, hasta lograr un total de 517,3 millones de euros. Se trata de la primera vez que la región supera la barrera de los 500 millones.
El director financiero expresó su confianza y optimismo de cara al futuro, anunciando que "en los próximos años, tenemos previsto seguir ampliando nuestro número de empleados y crear nuevos puestos de trabajo". Asimismo, destacó las importantes inversiones de TÜV SÜD en el avance de la empresa: solo en 2022, se destinaron 154 millones de euros a ampliar la infraestructura mundial de ensayos, desarrollar nuevos servicios y modelos de negocio y orientar el enfoque de la empresa y su cartera de servicios hacia la sostenibilidad.
Johannes Bussmann subrayó que "nos hemos fijado un objetivo ambicioso: TÜV SÜD quiere ser neutral para el clima en 2025". Los puntos de partida más importantes para la empresa son sus operaciones de construcción y su flota de vehículos. Los tres proyectos de construcción más importantes -entre ellos el edificio "Algorithm", actualmente en construcción en la sede central del grupo - cumplen las normas de eficiencia energética más estrictas, mientras que hay planes para instalar sistemas fotovoltaicos en instalaciones existentes de TÜV SÜD y cambiar la flota de vehículos a la movilidad eléctrica.
“Si queremos ser la primera opción de nuestros clientes en cuanto a sostenibilidad y servicios relacionados, tenemos que mantener nuestra credibilidad y hacer del respeto por el medioambiente el lema de nuestras operaciones empresariales", afirmó Bussmann. "Tenemos los conocimientos y la experiencia necesarios para comprender y probar las complejas tecnologías y procesos que son esenciales para la transición energética y el cambio hacia la sostenibilidad en nuestra economía y nuestra sociedad". TÜV SÜD apoya el avance de las energías renovables y el desarrollo de opciones para su almacenamiento, centrándose especialmente en la energía eólica marina y la tecnología del hidrógeno.
El estándar GreenHydrogen de TÜV SÜD y la certificación H2-Readiness para centrales de ciclo combinado (CCPP) son soluciones pioneras que están captando la atención a nivel nacional e internacional. Los expertos de los laboratorios de la empresa en Fráncfort y Garching, cerca de Múnich, comprueban la compatibilidad con el hidrógeno de materiales y componentes utilizados para fines como vehículos de pasajeros y comerciales. TÜV SÜD también está desarrollando nuevos métodos de ensayo para agilizar los flujos de trabajo y reducir costes. En la terminal de GNL del puerto alemán de Wilhelmshaven, los procedimientos de ensayo de la tubería de conexión realizados por expertos de TÜV SÜD aseguraron el cumplimiento de todas las especificaciones de los reglamentos y normas pertinentes a pesar de la enorme presión de tiempo, y garantizaron la compatibilidad del hidrógeno de la tubería con vistas a su uso futuro.
“Para garantizar el éxito de la sostenibilidad, necesitamos normas uniformes y una transparencia absoluta", subrayó Bussmann. Como tercera parte imparcial, TÜV SÜD lleva a cabo la certificación, según la reconocida norma PAS-2060, y valida las huellas de carbono de productos y empresas de acuerdo con las normas ISO 14064 y 14067. Los expertos de la empresa también han desarrollado un proceso de validación y verificación de las emisiones de carbono en los procesos de producción denominado veriX. El proceso resultante permite a las empresas definir una línea de base de referencia para sus operaciones, que sirve como punto de referencia para medir los impactos de sus medidas individuales de mejora y su progreso en el proceso de descarbonización.
Otro foco de innovación en TÜV SÜD pasa por el desarrollo y avance de servicios relacionados con la digitalización. "En este campo, ofrecemos servicios que protegen a las empresas y a las infraestructuras críticas de los ciberataques y apoyamos a los fabricantes del sector de la automoción con proyectos piloto de conducción autónoma. Como organismo notificado, también evaluamos la seguridad y protección de los dispositivos médicos con tecnología de inteligencia artificial integrada", informó Johannes Bussmann, quien predijo que el uso de la inteligencia artificial (IA) traerá consigo cambios de gran alcance en los procesos de muchas industrias.
TÜV SÜD ha desarrollado un sistema inicial de gestión de la calidad que reúne los requisitos establecidos en los reglamentos y normas existentes, incluida la familia de normas IEEE-7000, la primera norma de aplicación mundial que aborda los aspectos éticos de las aplicaciones de IA. Además, TÜV SÜD colabora con TÜV Verband (la organización que agrupa a los principales proveedores de TIC y empresas industriales alemanas), otras empresas de TIC y partes interesadas de los ámbitos de la industria y la sociedad para desarrollar principios y herramientas fundamentales que apoyen la comparabilidad en las pruebas de inteligencia artificial, basándose en fuentes como la próxima Ley de IA de la Unión Europea.
Además de prestar servicios para un mundo cada vez más digitalizado, TÜV SÜD también aprovecha al máximo la digitalización en el desarrollo de sus propios servicios. En varias marcas de TÜV SÜD, los expertos que realizan inspecciones ya utilizan gafas inteligentes para llamar a compañeros de otros campos y aprovechar su experiencia. Además, en Singapur, TÜV SÜD ha desarrollado una solución innovadora para realizar inspecciones de fachadas de rascacielos, que combina drones e inteligencia artificial
“Nuestro desarrollo de soluciones y procesos innovadores y nuestro trabajo como miembros de juntas y comités nacionales e internacionales manifiestan nuestro objetivo y nuestra capacidad para comprender los avances técnicos de vanguardia y los requisitos sociales, y transformarlos en servicios concretos", subrayó Bussmann. "En un mundo que cambia constantemente y de forma cada vez más dinámica, esta capacidad es clave para mantener la posición de TÜV SÜD como líder de la seguridad, la protección y la sostenibilidad, ahora y en el futuro", finalizó.
Más información en:
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa