Para poder avanzar hacía un país más sostenible energéticamente es necesario que haya una reducción real del consumo de energía. Uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos es conseguir un desarrollo que no afecte al medio ambiente. Desde nuestros orígenes hemos descubierto una gran cantidad de tipos de energía, algunos de ellos capaces de cubrir nuestras necesidades sin poner en riesgo nuestro planeta. Estos son los tipos de energía que se deben potenciar, sobre todo ahora que necesitamos frenar el avance del cambio climático y los residuos.
El hidrógeno va a jugar un papel clave dentro una economía libre de carbono en un futuro muy próximo. Producido de forma limpia, almacenable y con múltiples usos tanto industriales como en el transporte, cambiará el contexto energético en el mundo. Pero, para que esto sea una realidad, se tendrán que ir resolviendo muchos retos tecnológicos en los próximos años:
Estas y otras muchas preguntas requieren una respuesta, que tendremos que ir dando desde la investigación y la implementación real de proyectos de hidrógeno a escala industrial.
En la mesa redonda en Energía Sostenible: Innovación & Hidrógeno hablaremos sobre las aplicaciones industriales del hidrógeno y también de la innovación en la energía sostenible del s. XXI.
Formación dirigida a personas vinculadas o que quieran vincularse al sector de la sostenibilidad y el sector eólico. También a todas aquellas personas que quieran adquirir conocimientos sobre innovación sostenible.
CARLOS ZYGIER - Director técnico de desarrollo LATAM/Americas en Mytilineos S.A. | MANUEL SAYAGUES - Director Estrategia TÜV SÜD Spain |
Nuestros cursos relacionados
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa