La encuesta anual llevada a cabo por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) muestra los datos relativos al número de certificados válidos de las diferentes normas.
Del mismo modo, podemos ver en el informe (ISO Survey 2018) publicado en su web cómo se distribuyen estos certificados según los diferentes países o sectores empresariales.
Estos datos nos permiten analizar el progreso y evolución a nivel mundial de los Sistemas de Gestión normalizados.
Aprovechamos la publicación de esta encuesta para recordar los puntos principales tratados en el II Congreso de la Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica, concretamente en el panel relativo al “Presente y futuro de la certificación de Sistemas de Compliance”, del que fue partícipe Fernando Soto (Business Line Manager del Departamento de Compliance Industrial de TÜV SÜD).
En esta ocasión se debatía sobre la pertinencia e importancia de certificar los sistemas de prevención de delitos de las organizaciones. La postura mantenida por el representante de TÜV SÜD defiende las ventajas de contar con una base que, lejos de ser una mera norma privada, aúna en un modelo estandarizado los conceptos y principios general e internacionalmente aceptados. El hecho de someterse a auditorías de certificación y mantenimiento “obliga”, en cierto modo, a la organización a mantener el sistema completo, revisado y eficaz, basándose en estos principios “como un estudiante que se prepara con el fin de ampliar sus conocimientos, pero motivado por saber que va a ser evaluado a través de los correspondientes exámenes”.
A sabiendas de que la certificación nunca va ser una garantía absoluta de eficacia, sí podemos considerar que constituye un indicio de calidad del sistema, de que éste se basa en unas pautas y principios adecuados, desarrolla los procedimientos necesarios, y éstos están suficientemente evidenciados.
Por el momento, la norma ISO de compliance – 19600- (al contrario que la UNE-19601) no es certificable; sin embargo, desde ISO se está avanzando en su revisión, previéndose la publicación de la futura ISO 37301, de Sistemas de Gestión del Cumplimiento, para el próximo 2021.
Los resultados globales de esta encuesta serían los siguientes:
Las normas objeto de este estudio han sido:
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa