"La evaluación de la existencia de pasivos ambientales [...] es fundamental para minimizar los riesgos ambientales y para determinar el valor real del terreno"
21 Febrero 2024
La compra-venta de suelos industriales es una actividad que puede generar importantes riesgos ambientales si no se evalúa correctamente la existencia de pasivos ambientales en los terrenos. Un pasivo ambiental es una obligación presente o futura que surge como resultado de actividades pasadas que han causado daño ambiental, como la contaminación del suelo, el agua o el aire.
Un Pasivo Ambiental es aquel daño al medio ambiente que es generado por una obra, proyecto o actividad de una empresa, y no ha sido reparado o restaurado. Puede ser que haya sido intervenido previamente, pero de forma inadecuada o incompleta, y continúa presente en el medio ambiente, siendo un riesgo para cualquiera de sus componentes. Por lo general, el pasivo ambiental está asociado a una fuente de contaminación y suele crecer con el tiempo.
La evaluación de la existencia de pasivos ambientales en los suelos industriales es fundamental para determinar el valor real del terreno y para minimizar los riesgos ambientales asociados a la actividad industrial. Para evaluar la existencia de pasivos ambientales en el proceso de compra-venta de suelos industriales, se deben seguir una serie de pasos:
![]() |
Revisión de la historia del terreno Es crucial revisar la historia del terreno y conocer las actividades que se han desarrollado en el mismo en el pasado. Es posible que haya habido actividades industriales, como la producción de productos químicos o el almacenamiento de sustancias tóxicas, que hayan dejado residuos contaminantes en el suelo. |
![]() |
Identificación de fuentes potenciales de contaminación Se deben identificar las posibles fuentes de contaminación presentes en el terreno, como los depósitos de residuos, los vertederos de sustancias químicas, las tuberías de transporte de líquidos tóxicos, entre otros. |
![]() |
Análisis del suelo Se deben realizar análisis del suelo para determinar si existen sustancias tóxicas presentes en el mismo. Estos análisis pueden incluir la toma de muestras y la realización de pruebas de laboratorio para detectar la presencia de contaminantes en el suelo. |
![]() |
Análisis del agua subterránea Es importante analizar la calidad del agua subterránea para determinar si existe contaminación en la misma y si existe la posibilidad de que se propague la contaminación a otras áreas. |
![]() |
Evaluación del riesgo ambiental Una vez identificadas las fuentes potenciales de contaminación y analizado el suelo y el agua subterránea, se debe realizar una evaluación del riesgo ambiental asociado al terreno. Esta evaluación permitirá determinar el nivel de riesgo ambiental presente en el terreno y la necesidad de llevar a cabo medidas de mitigación. |
En resumen, la evaluación de la existencia de pasivos ambientales en el proceso de compra-venta de suelos industriales es fundamental para minimizar los riesgos ambientales y para determinar el valor real del terreno.
Se deben seguir una serie de pasos, como la revisión de la historia del terreno, la identificación de fuentes potenciales de contaminación, el análisis del suelo y del agua subterránea, y la evaluación del riesgo ambiental, para garantizar una evaluación adecuada de los riesgos ambientales asociados al terreno.
¿Vas a comprar o vender un terreno industrial?
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa