¿Tienes que pasar la ITV de tu camión? En esta guía te explicamos cuándo te toca, qué documentación necesitas y cómo es el proceso paso a paso, tanto si tu camión es ligero como si es pesado.
Viernes, 9 mayo, 2025
Los camiones, al igual que el resto de los vehículos, deben pasar su inspección técnica periódicamente con el fin de controlar que todo funciona correctamente y así garantizar la seguridad de todos en las vías por las que circulan.
Sin embargo, al igual que el resto de tipos de vehículos, pasarán la ITV en función de una periodicidad u otra según su peso máximo (MMA). Para ello será importante diferenciar entre vehículo pesado (más de 3.500 Kg) y vehículo de menos de 3.500 Kg.
Con respecto al proceso de inspección técnica, no se diferencia demasiado al que siguen otros vehículos como turismos o motocicletas, pero sí hay matices en los que nuestros inspectores hacen más hincapié cuando se trata de camiones.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para pasar la ITV de tu camión si, como transportista, tienes que pasar próximamente por primera vez la ITV.
En primer lugar, diferenciaremos entre camiones de menos de 3.500 Kg de MMA, y camiones de más de 3.500 Kg de MMA, que ya se consideran vehículos pesados. Y es importante recalcar esta diferencia, porque la frecuencia o periodicidad con la que un camión pasa la ITV dependerá de este factor.
En primer lugar, deberás entregar la documentación ITV de tu camión. Los documentos a presentar son básicamente los mismos que si pasamos la inspección a cualquier otro vehículo:
Recuerda llevar todos estos documentos encima para pasar la ITV sin problemas.
Como hemos mencionado líneas más arriba, el proceso ITV de un vehículo pesado es como el de un turismo, pero con matices. Una vez entregas la documentación, en la ITV mirarán los frenos, el motor, los cinturones de seguridad, los neumáticos… de forma parecida a un turismo.
No obstante, hay una prueba que diferencia la ITV para camiones de la inspección de otros tipos de vehículo: la prueba de frenado, que en este caso se realiza también a través de un frenómetro, pudiéndose realizar la prueba a través del método de extrapolación en camiones con suspensión neumática.
Con respecto al resultado de la ITV de un camión, al igual que ocurre con otros vehículos, puede ser favorable (genial, tu camión es apto para seguir circulando garantizando la seguridad del resto de usuarios de la vía) pero también puede ser negativa o desfavorable.
En caso de ITV desfavorable, recuerda que el plazo máximo para arreglar los fallos graves viene marcado por las propias Comunidades Autónomas. No obstante, por norma general tendrás dos meses de plazo para volver a pasar la ITV a tu vehículo pesado.
Desde TÜV SÜD ponemos a la disposición de las empresas de logística una red de estaciones con espacio y recursos suficientes para realizar la inspección técnica de su flota de camiones. Así que, si eres transportista y tienes un camión o gestionas la flota de camiones de tu empresa de transporte, confía en nosotros para pasar la ITV de sus vehículos pesados.
Ahora que ya sabes todo lo que tienes que saber acerca de la ITV para camiones, entra en nuestra aplicación de solicitud de cita previa ITV y reserva día y hora para pasar la inspección de tu camión. ¡Nos vemos pronto!
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa