Hoy en día es difícil separar la Gestión Económica del Mantenimiento de la gestión de activos, ya que ambos están intrínsecamente relacionados en la optimización del rendimiento de los activos industriales. El análisis del coste del ciclo de vida de los activos es fundamental para conseguir:
Además la Gestión de Activos está estrechamente relacionado con enfoques de mantenimiento avanzados como RCM y TPM. El objetivo principal de implementar RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) es maximizar la confiabilidad operativa de los activos para:
Mientras que el TPM (Mantenimiento Productivo Total) busca maximizar la eficiencia de los equipos y la productividad global de la planta, el análisis del ciclo de vida de los activos contribuye a la fase de mejora continua de TPM al proporcionar información sobre la fiabilidad y el rendimiento de los activos a lo largo del tiempo. Al comprender el ciclo de vida de los activos, se pueden desarrollar estrategias TPM más efectivas, como la optimización de la frecuencia y el tipo de mantenimiento para minimizar los tiempos de inactividad no planificados.
La norma ISO 55000 proporciona un marco de trabajo para la gestión de activos que se puede aplicar a cualquier tipo de organización, ya sea pública o privada, grande o pequeña, y en cualquier sector industrial.
En el curso de EXPERTO EN GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO TÜV SÜD podrás aprender a integrar de forma eficaz todos estos conceptos y cambiar el enfoque del Mantenimiento dentro de tu organización para que sea considerado como una inversión y no como un gasto.
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa