dia de la mujer 2023
5 min

Dia de la mujer 2023

Mejores historias

Fecha: 07 Mar 2023

LAS historias más inspiradoras de mujeres de la plantilla de TÜV SÜD

El 8 de marzo es una fecha muy especial para todas las mujeres del mundo. Es el Día Internacional de la Mujer, una oportunidad para celebrar nuestros logros y reconocer la lucha constante por nuestros derechos. Este año, en particular, queremos honrar las historias de las mujeres que han impactado a las personas que forman parte de nuestra empresa. Queremos contar las historias de esas mujeres que han luchado por sus sueños, han superado las barreras de género y han logrado grandes cosas, inspirando a nuestra comunidad de trabajadores. Este es un homenaje a las mujeres que han dejado su huella, demostrando valentía y resiliencia y que han sido un ejemplo para todos nosotros en TÜV SÜD.

 

🥇 hISTORIA ganadora: "un homenaje a mi abuela y a mi madre que me inspiran y guían en mi vida"

Para mí, mis referentes en la vida son mi abuela y mi madre, son dos personas maravillosas que han pasado por unos momentos muy malos pero que a pesar de ellos han podido crecer y seguir adelante.

Mi abuela se crió en medio de la guerra cuidando de una familia muy numerosa y cuidando de sus hermanos, los cuales  varios de ellos junto a su padre, murieron en la guerra, y ella siendo la mayor tuvo que sacar a delante, con ayuda de su madre y su hermana, al resto de la familia, en una época en la que las cosas no eran fáciles y en medio de una guerra que por suerte muchos de nosotros no hemos llegado a vivir a día de hoy y no se le desearía a nadie. A pesar de todas las dificultades salieron adelante y formó junto con mi abuelo una familia maravillosa de la que salió mi madre entre otros hermanos, una mujer que admiro su compromiso con todo el mundo y su bondad sin esperar nada a cambio, siempre es la primera en ayudar y en pasar tiempo contigo simplemente sentados en un banco en la calle o en un restaurante, el lugar no le importa, solo el verte con una sonrisa en la cara.

Mi madre es una persona maravillosa de las mejores personas que he conocido y de las mas buenas con todo el mundo. Cuando era mas pequeña, siendo la mayor de la familia, mis abuelos pasaron por una época no muy buena, que casualmente coincidió con la época de los 18 años de mi madre, época que se quería salir y estudiar, pero por desgracia no pudo, se tuvo que poner a trabajar muy duro para poder ayudar a mis abuelos  y permitir de esta forma que sus hermanos pequeños se dedicaran a estudiar y poder labrarse un futuro provechoso, sacrificando parte de su vida para que ellos llegasen a su objetivo, y jamás echarlo en cara si no alegrarse de que ellos pudieran llegar a lo que son ahora mismo. Posteriormente conoció a mi padre que es otra persona increíble, pero eso, es otra historia.

Cuando yo nací, ella trabajaba en un banco, el cual dejó su puesto para poder dedicarse en cuerpo y alma a cuidarme, ella tuvo muchas complicaciones para quedarse embarazada por una enfermedad, y a mi me tuvo cuando era ya mayor, pero dejó su trabajo de x años por dedicarse a cuidarme y pasar el tiempo necesario conmigo, en educarme en hacerme reír en protegerme en quererme como nunca nadie lo ha hecho ni lo hará nunca ya que como el amor de una madre por su hijo no hay nada, A pesar de los malos tragos que le hice pasar en mi adolescencia (malos gestos, malas formas porque no entendía que todo lo que me decía o hacia era por mi bien y mi felicidad en un futuro, cosa que ahora valoro y me doy cuenta de ellos) las malas notas en mi primera etapa en el instituto, ser un rebelde etc… y ella jamás dejó de intentar encaminarme y ayudarme para  que el día de mañana tuviera un futuro como el que tengo por delante que si no hubiera sido tanto por ella como por mi padre y en parte mi abuela, no tendría ahora mismo, obligándome a estudiar cuando no quería, y llegó el día que nunca esperó, el día que casi me quedo sin ir  a la universidad, suspendí 6 asignaturas en segundo de bachillerato en la convocatoria de Junio, ver la cara de mi madre al llegar a casa y decirle lo que había pasado… creo que fue el momento mas duro o uno de los mas duros de mi vida… ella que tras 18 años jamás me había dejado de apoyar… se vino abajo, se hundió y me dijo esto es lo que hay yo no puedo hacer mas me rindo…. Esas palabras calaron en mi corazón y se grabaron a fuego en él, el día 1 de Septiembre de ese mismo periodo escolar, las recuperaciones de Septiembre de antes de la Selectividad, llegue a mi casa y le dije a mi madre… mamá gracias por todos estos años he aprobado todas las asignaturas y la semana que viene me presento a la selectividad, y la voy a aprobar y voy a ir a la universidad y demostrar de todo lo que soy capaz, y se acabaron las tonterías, NUNCA había visto una sonrisa ya no en la boca si no en la mirada como la de mi madre aquel día, porque ella se merece lo mejor porque Jamás a dejado a nadie  de lado por muy imposible que fuera.

Ella es un ejemplo de superación, de apoyo y de amor incondicional por todos los suyos, a día de hoy cuida diariamente a mi abuela que tiene 95 años, ayuda a mis primas en todo lo que puede y pasa el mayor tiempo que puede conmigo apoyándome y animándome en los buenos y en los malos momentos, y que junto a su madre (mi abuela) son dos personas maravillosas, y que ojala durasen para siempre y fueran eternas.

Entre lagrimas tras escribir este pequeño texto, me despido

 

Tomás Catalán Espìnosa

 

Resto de historias

  • 🥈 Fuente de inspiración, gracias por ser mi referente

    Llevaba ya días pensando en qué mujer me inspira, dándole vueltas y el deadline se acercaba y no era capaz de quedarme con una... Y de repente ahora, a las 5 de la madrugada la noche de antes, en uno de los despertares de lactancia de mi hija y medio sobada me viene el pensamiento

    "¡es que es imposible! ¡Cómo voy a hablar de una si estoy rodeada de ellas!" Así que aquí estoy, en la oscuridad de la noche para escribir mientras Juliet está en la teta.

    Esto me lleva a pensar primero en mi madre, que lleva 40 años cuidándome incondicionalmente y educándome en tolerancia, diversidad y respeto; Que pronto se dicen estas palabras y qué difícil tiene que ser hacerlo.

    O mi suegra, que siempre nos las pintan de brujas, pero qué fueron las brujas? Nada más que un grupo de mujeres inteligentes y unidas para ayudarse entre ellas y por eso a la hoguera?

    Pues la mía es un amor, que además ha sufrido mucho no seré yo quien continue, basta ya de etiquetas pfv.

    Me inspira mucho Paula Bonet, su pintura, su manera de escribir y sus propósitos en la vida.

    Barbijaputa y su podcast feminista para venirte arriba; las oyentas envían audios y lloras y ríes y te sientes identificada. Es que te haces más grande y fuerte, pero literal.

    Mi prima Patri, que fue madre de 2 niñas con 23 años y ahora veo lo que es la MATERNIDAD, alucino.

    Frida, Audre Lorde, Virginia Woolf ¿Por qué no lo enseñan en el colegio? ¿Seguirán solamente contando historias de hombres?

    Por supuesto mi bebita, que con un año me ha enseñado a aprender qué necesario es el autocuidado, porque si yo no estoy bien cómo lo va a estar ella.

    María Martín, escritora del libro "Ni por favor ni por favora" de lenguaje inclusivo, ¡por qué si no nos nombramos no existimos! (al comunicado estaría bien darle una vuelta de rosca jejeje)

    Amelie Poulain por enseñarme a ver el placer en las pequeñas cosas.

    Mi tía, con cáncer de mama, luchando día a día y con fuerzas para abrir un expediente médico de nuestra genética, para que toda la familia (somos como 50) nos hagan una prueba para ver si tenemos el gen positivo.

    Mi amiga Cris “ la del golpe” porque a raíz de chocarnos con el coche hace ya como 5 años nos hicimos inseparables.

    Y porque he aprendido en estos años que todo es según los ojos que lo mires y muy importante: ponerte las gafas violetas.

     

    Luz Bautista Núñez

  • 🥉 Isabel , mi abuela, que nunca se rindió: Una historia de fuerza, perseverancia y amor

    Noviembre de  1917

    Muy cerca de la frontera con Andorra, en La Seu d`Urgell una joven de 20 años ha decidido emprender un viaje muy largo. No sabe exactamente dónde va, sigue la brújula de su corazón que la guía hacia un futuro. Se llama Isabel.

    Desde los Pirineos llega al puerto de Barcelona. Sólo tiene entre sus manos un billete de ida, y un barco imponente ante sus ojos. Está tomando una decisión que cambiará su vida: emigrar.

    Cuarenta días después, baja del barco en Buenos Aires. No sabe hablar castellano, domina el catalán de su tierra. Con gran esfuerzo se encuentra con una familia conocida de su pueblo que estaba allí. Comienza una nueva etapa.

    Conoce a su compañero de vida, Armengol , y deciden formar una familia. Corría el año 1928, han  logrado una buena posición económica…pero la Gran Crisis de 1929 les impacta de lleno. Volver a empezar!

    Tienen tres hijos, cambios de destino por trabajo. Isabel lleva adelante el hogar, la crianza de tres hijos, trabaja fuera de casa y tiene un objetivo claro, formar  hombres de bien.

    Isabel y Armengol logran tener una familia, cinco nietos, y extrañan cada día su tierra, sus paisajes, su España a la que nunca más volvieron. Perdieron durante 40 años el contacto con su familia, hasta que sus nietas lo recuperaron.

    Isabel siempre tenia una sonrisa en sus labios, una mirada  que no conocía el paso del tiempo, una fuerza interior que luchaba con toda su alma, y enfrentaba los obstáculos, prejuicios y barreras de su tiempo. Sus manos, su cabello blanco no podían ocultar su edad, ni las vivencias que cada día agradecía haber vivido.

    Isabel era mi abuela paterna. La mujer que vivió fuera de su tiempo, conquistando batallas en un mundo de hombres, de desigualdades, de escasas  oportunidades, de crisis, de falta de derechos. Supo abrirse paso,  demostrar que aquel presente también le pertenecía. Se encargó de dejar tres semillas de igualdad, sus hijos. Los educó con sus principios y en sus valores de igualdad, respeto y compañerismo en el sentido mas noble de la palabra.

    ¿Por qué la admiro? Porque hubo muchas abuelas “Isabel” a las que les debemos haber iniciado el camino que nos ha traído hasta aquí.

    Admiro su fuerza de voluntad, su resiliencia, su buen hacer, su sonrisa aun cuando perdían todo y comenzaban de nuevo. Admiro su tesón, su valentía para tomar decisiones y arriesgar.

    Admiro que haya transmitido sus valores a sus hijos, porque estaba convencida de que el cambio surgía desde cada familia,  y lo logró. Mi padre no entendía de diferencias en los derechos de  hombres y mujeres. No comulgaba con los techos de cristal…de hierro en los años 60 del siglo pasado.

    Isabel, mi abuela, es la figura de mujer que quiero recordar hoy. Valiente como tantas mujeres que respondieron a sus convicciones  y defendieron una causa siendo una pequeña minoría.

    En el año 2000 conocí su tierra, su casa y pude sentir que me ponía sus zapatos para andar el camino…Redescubrí aquí su esencia, su fortaleza y su confianza en si misma.

    No puedo, no se, no me atrevo, no me arriesgo…son las palabras que Isabel  nunca pronunció .

    Abuela, gracias por tu ejemplo, por una vida de lucha y enseñanza, por el legado que nos has dejado: SER MUJERES INTEGRAS, FIELES A NUESTROS PRINCIPIOS, CAPACES DE LUCHAR CON TODA NUESTRA FUERZA POR AQUELLO QUE CREEMOS Y AMAMOS.

     

    Gabriela Treveset

  • Una vida dedicada al cuidado

    Buscar un referente de mujer luchadora hay muchas mujeres, pero me gustaría referirme a aquellas mujeres que luchan en el día a día cuando tienen a personas dependientes a su lado.

    No es fácil llevar tu vida, tu familia, tu casa, tu trabajo y además atender a esa persona que tanto quieres y que te necesita de forma continua.

    Pero el día a día se lleva mejor si los que están cerca de ti te apoyan y te ayudan a poderlo llevar mejor y así disfrutar de los pequeños momentos que quedan y poderlos saborear: ¡qué bien sientan!

    Cuando conoces a alguien en esta situación, no te lo puedes ni imaginar si no has pasado por lo mismo o algo parecido. La rutina de todos los días se hace llevadera con una sonrisa, con un beso, con un abrazo, con sentirse escuchada simplemente.

    Ni siquiera tu propia familia puede ponerse en tu lugar, por mucho que lo intente. Por eso es difícil empatizar, pero sí es fácil querer y demostrar que están ahí.

    Al mencionar persona dependiente no me estoy refiriendo solamente a las personas mayores que necesitan dependencia, sino y sobre todo a las personas que ya han nacido dependientes, o las que por alguna enfermedad son dependientes y que el resto de su vida dependen de otra persona para poderse desenvolver en la sociedad.

    Y es que esta labor requiere de paciencia, fuerza, ilusión y amor. Es una labor desempeñada mayoritariamente por mujeres: madres, hijas y hermanas. Por ello, aunque cada vez son más los hombres que la desempeñan, estaría mejor si el reparto de tareas fuera más equitativo.

    En la vida laboral, todavía hay mayoría de mujeres, y no de hombres, que abandonan, reducen su jornada, etc. para dedicarse o hacerse cargo de su familiar dependiente.

    Ánimo y apoyo a esas mujeres luchadoras y a los hombres que ayudan a que ese día a día sea mejor.

     

    INMACULADA PERALTA

  • Un homenaje a la mujer más valiente. Mi madre

    El Día Internacional de la Mujer anteriormente era denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y no conozco a mujer más trabajadora que mi madre. 

    Nacida y criada en Rosario, Argentina, mi madre se independizó a los 18 para estudiar dos carreras y trabajar a la vez. Poco después, dio vuelta a su vida viniendo a vivir a España, donde ocupó cargos de Marketing Manager en grandes multinacionales hasta 2015. Desde entonces y hasta hoy, ella ha sido consultora de marketing estratégico y cofundado dos start-ups, una de las cuales sigue creciendo hoy desde 2020, cuando se fundó en plena pandemia.  

    Todo esto lo ha hecho casi tan bien como el trabajo más importante de su vida: ser madre. A pesar del esfuerzo y dedicación que conlleva su carrera profesional, nunca ha fallado en casa, habiendo mantenido un equilibrio entre sus vidas profesional y personal que me ha servido siempre de ejemplo de como un trabajo puede ser siempre una parte vital sin costar en la parte por la que realmente vivimos.  

    Siempre ha sido mi mayor apoyo y ha sabido recordarme quién soy, lo que valgo y lo que realmente quiero. Guiándome, motivándome, y dando ejemplo siempre, tanto en lo profesional como lo personal, mi madre es, y siempre será, mi mayor referente. 

    En este texto, queda ella sin nombre, para que sea referente para todas vosotras también. 

     

    Lucia Tenorio

  • Una historia de entrega y amor. MI MADRE

    Pues la mujer que más admiro, aunque parezca un tópico, es mi madre.

    Para empezar tengo que decir que soy el menor de 10 hermanos, os podéis imaginar lo que han tenido que trabajar mis padres para sacarnos adelante, y que no nos faltara de nada para vivir dignamente. En esta ocasión quiero destacar la figura de mi madre, pues fue una mujer única, llena de amor y siempre con una sonrisa para todos. Recuerdo que aparte de trabajar en casa muchísimo cuidaba a una niña por las mañanas, de lunes a viernes. Pues por mucho que mi padre trabajase el dinero no llegaba, y a sus jefes les decía que tenía 7 hijos, recuerdo que siempre la decían Mercedes no sé cómo te apañas con tantos hijos, nunca les confesó que en verdad tenía 10… También trabajó vendiendo Tupperware, unos recipientes de plástico para guardar la comida que por aquel entonces eran novedad en España. Recuerdo  que siempre se preocupaba por todos nosotros, nos preguntaba qué tal iba todo, cómo habíamos pasado el día, nunca la oí quejarse por nada, ella sólo quería que todos estuviésemos bien. Tuvo que pasar por situaciones muy dolorosas, la peor fue el fallecimiento de uno de mis hermanos, y ella siempre intentó ser su mejor versión,  aunque por dentro estaba con el corazón roto.

    Como no quiero caer en la lágrima fácil, voy a destacar otros aspectos de ella que la hacían tan especial; fue una mujer muy bella y muy coqueta, hasta sus últimos días siempre salía a pasear o a donde fuera muy arreglada, daba gusto verla. Tuvo 15 nietos y todos la adoraban, la abuela Mercedes la llamaban. En cuanto a mí, quiero destacar aparte de todo lo expuesto ya, que siempre me dio unos consejos para la vida que me sirvieron mucho, desde que era un crío hasta que me convertí en adulto, consejos de vida, como que hay que dar gracias por lo que tienes, que la salud siempre es lo más importante, el sentimiento tan arraigado de la familia, que no sirve de nada estar triste o amargado. La pude dar un nieto en vida, y me dijo que la había echo la mujer más feliz del mundo. Diría mil cosas más, y todas increíbles, como ella, una mujer increíble, trabajador, honesta…una mujer adelantada a su tiempo, que sin estudios tenía una sabiduría enorme,  que hacía que todo el mundo la admirase y la quisiera.

    Acabo diciendo que falleció un día de reyes, en su casa rodeada de los suyos y sin sufrir nada; la muerte que todos quisiéramos para nosotros.

    Te quiero mamá, siempre.

     

    Juan José Martínez Ibáñez

  • Es ella... sí mi ¡madre!

    Pues… aunque parezca que lo estoy pensando…, no he tardado ni un segundo del “metaverso” en dar respuesta a esa pregunta… ¿Cuál es la mujer que te ha inspirado o admiras?...

    La MUJER que me inspira y que admiro – por encima de todas, además – es… ¡¡¡¡La madre que me parió!!!!

    (aunque suene burdo o soez mi expresión) …es lo que siento y lo digo con la cabeza bien alta!!!!)…porque lo puedo decir más alto… pero no más claro!!!!!

    Pero os preguntaréis… ¿por qué?, ya que por regla general, a todos, nuestras madres nos puede parecer la “bomba”… o la pera limonera!!!!

    Pues no es por los “tupers” – que también, ya sea dicho de paso… - desfilan hechos por ella y terminan en mi cocina… o más bien en mi tripa y en la de los míos…sino porque es el mayor apoyo que encuentro en esta vida de “locos”!!!!.

    Ella es sinónimo de calma… de escucha, de entereza y sabiduría, además de experiencia; la mejor consejera además de refranera… ella es… si… MI MADRE…

     y no sólo en “título”, porque si hubiera tenido la opción de elegir una madre, la hubiera elegido también a ella…

    Luchadora y trabajadora cómo la que más, lista a rabiar!!!!!... en algún momento ya le hemos dicho que tenía que haber sido presidenta!!!!! y fuerte más que una roca! Es ella si… MI MADRE…

    La que también me pone los puntos sobre las “ies”… una de cal y otra de arena… pero siempre con un único propósito… hacer FELIZ A SUS HIJOS!!!!.

    La mejor confidente, la que me hace sentir verdaderamente cómo en casa… para mí… el mejor ejemplo a seguir… ejemplar!!!!!… si….es ella… es  MI MADRE…

    ¡¡¡¡Ojalá hubiera en este mundo más personas como ella!!!!

    Aunque pueda sonar cursi… TE QUIERO CON TODO MI CORAZON MADRE!!!!!!... esa eres tú… MI MADRE…

                                                                        

    Idoia Talavera

  • La sonrisa de mi madre: Una historia de alegría, optimismo y amor inagotable

    Ella es la mujer que es y será mi perpetua inspiración. Cuando las fuerzas me fallan y el mundo me supera solo tengo que pensar en la entereza con la que me crio cuando la traición la dejo sola.

    Recuerdo, con mucho cariño, momentos compartidos mano a mano, paseos por el campo buscando entre los ribazos caracoles sin importarnos nada, ni el frío ni los pies embadurnados de barro, ya que como ella solía decir: “los mejores siempre salen tras la tormenta”.

    En mi memoria permanecerá, imborrable, como me enseñó a ganar y, lo que es más importante, a perder jugando encarnizadas a la vez que divertidas partidas de parchís y dominó los domingos de invierno por la tarde mientras eternos atardeceres languidecían sobre el humilde patio de luces al que daba nuestro comedor.

    También atesoro las herramientas, en forma de abrazos, consuelo y valentía, que me dio para lidiar con la ansiedad que me invadía cada vez que sonaba el teléfono y se adueñaba de mí el miedo a que otra vez fuera el casero queriéndonos echar del piso de alquiler. Y después, cuando, al final, él consiguió su objetivo, mi madre me dio el coraje y la sabiduría para comprender que hay que saber vivir con los cambios ya que son inevitables y necesarios.

    Por último, en mi corazón guardo su cultura del esfuerzo. Ella, que trabajó interminables e innumerables horas en una minúscula cocina de bar, se las apañó para crear una magia tal que todo el mundo la quería y la valoraba por su bien hacer.

    Ella no tuvo una vida nada fácil y aun así jamás perdió la sonrisa, solo espero poder reflejarme en su espejo algún día y hacerla sentir orgullosa de mí.

     

    Ernesto Salcedo

  • Una historia de lucha, perseverancia y superación. La fuerza de mi madre, Amparo Gomis.

    Es la mujer que me lo ha enseñado todo, lo bueno, lo malo, lo interesante…pero sobre todo su lucha contra la adversidad.

    Una mujer que debió ser medico pero como no se estilaba estudiar en su época estudió enfermería, trabajó en el Hospital provincial de Valencia y cuando se casó lo dejó todo (familia y trabajo) para crear su propia familia y cuidarla siguiendo a mi padre que por trabajo, vivieron en Barcelona, Salamanca e Inglaterra hasta que volvimos a Valencia, pues todos nacimos fuera de Valencia. Mi madre acompañó a mi padre en todas las conferencias que podía y se empapaba de la cultura de los países visitando ella sola con un mapa la ciudad mientras mi padre estaba en la conferencia. Se dedicó a nuestro cuidado y la casa mientras se graduaba de su segunda carrera, licenciada en filología inglesa. Se cuidaba, mantenía su rutina de gimnasia, andar y quedar con las amigas.

    Cuando dejamos el nido mi madre se puso a trabajar como profesora de enfermería y tras un divorcio problemático, me demostró que ella se bastaba y valía para seguir adelante. Siguió trabajando, visitando a sus hijos allá donde estaban expatriados, apoyándoles en todo lo que necesitaban y siguió con sus hobbies: viajar por el mundo, la música y el baile. Siempre rodeada de amigas y cuidándolas, pues ella es muy buena amiga de sus amigas.

    Una mujer con una resiliencia y capacidad de superación increíble y aunque no se lo cree y no paro de repetírselo, es así, un ejemplo a seguir.

     

    Irene Azcárraga Gomis

  • Coco Chanel: La revolución de la moda y la liberación femenina

    Todos conocemos a Gabrielle Chanel por ser una gran diseñadora que revolucionó por completo

    el mundo de la moda, pero el legado de Chanel va mucho más allá. A parte de ser una figura de
    referencia en el mundo de la moda fue toda una luchadora que rompió estereotipos e inspiró y
    sigue inspirando a las mujeres de hoy en día.

    Admiro a Coco Chanel por lo que aportó al feminismo ya que liberalizó la silueta de la mujer y

    adaptó las cómodas prendas masculinas al cuerpo femenino y por ser defensora de un amor
    libre, sin clases sociales y sin género, es decir, fue una persona que se propuso cambiar el papel
    sumiso de las mujeres de aquella época, apostando por un soplo de modernidad.

     

    Diana Abengózar

  • Mi madre, Mª CARMEN, mi inspiración: luchadora incansable

    La mujer a la que admiro y es un referente para mí, es mi madre Mª Carmen.

    Siempre ha sido una mujer super luchadora, ha dado todo por los demás, aun quedando ella sin nada. Nos ha enseñado a respetar, ayudar a los demás sin nada a cambio. Desde que soy madre, todavía me emociona más, todo lo que ha luchado y conseguido para y por nosotros.

    Con sus achaques de la edad, hasta los médicos nos felicitan por el carácter luchador y su felicidad ante cualquier situación por difícil que sea. Es uno de los pilares más importantes de mi vida, y si me parezco a ella, o tengo algo de su esencia, seguro que conseguiré ser una buena mujer, luchadora, amable, al igual que mi madre. Espero poder ser un referente también para mis hijas, y poder disfrutar por muchos muchos años más de los momentos con mi mama, esas llamadas,esos tupper con esa comida tan rica, que solo ella sabe hacer, por mucho que lo intente no me sabe igual...

    Gracias por todo MAMA, orgullosa de ti.

    Tu hija que te adora!

     

    Marta Rodriguez Salgado

     

  • LA BISA, Una historia de sabiduría, amor y legado

    ¿Quién es la mujer  a la que más admiro?

    La respuesta la tenía clara, no había que pensar mucho.

    Esta es la historia de Guadalupe, (la abuela de mi marido), “LA BISA” como todos la llamábamos. Falleció en 2022 unos pocos meses antes de cumplir los 103 años.

    La mujer con el talante más alegre que he conocido. La mujer con más vitalidad que he encontrado. Siempre dispuesta a dar lo mejor de sí misma para sacarnos unas sonrisas, con sus historias y recuerdos (que eran muuuuchos).

    Una ACTITUD frente a la vida digna de envidiar, en lo personal y en lo profesional.

    Mujer emprendedora desde que era jovencita. Recuerdo que nos contaba como iba a vender huevos al mercado, de unas gallinas que ella tenía (rondaría el año 1939). Cada día veía como la señora del puesto de al lado siempre vendía muchos más huevos que ella. Así que se puso a analizar la situación y estudio en profundidad a su competencia, viendo que la caja de huevos iba adornada con paja, pareciendo los huevos más frescos, más camperos y saludables. Así que hizo ella lo mismo y sus ventas subieron desde el primer día…¿no es esto lo que llamamos hoy en día Benchmarking?

    En otro momento de su vida, se puso a vender ollas a presión muy caras, marca Duromatic. Reunía a las mujeres en su casa y les hacia una demostración preparando una receta en la olla a presión, quedando todas maravilladas por la rapidez de la cocción. Ganó varios premios a la mejor vendedora.

    Con todo esto y mucho más que vivió, como no va a ser para mi un referente en el ámbito profesional, me inspira ante las dificultades de cada día.

    Toda su vida llevó unos hábitos saludables, siempre activa con sus caminatas por Burgos y sus ejercicios mañaneros que no dejó de hacer ni un solo día de su vida. Se levantaba a las 9  de la mañana, hacia sus ejercicios de piernas en la cama y después continuaba haciendo ejercicio con un programa que daban en la tele. Que si hacia lo del balón, para arriba para abajo. Su rotación de brazos, de piernas, de cabeza.

    Llevó una alimentación siempre sana, acompañada de su copita de vino tinto (que no faltó ni un solo día).

    Con una memoria que ya querríamos para nosotras y con un ingenio brutal.

    Era muy coqueta ella y le gustaba ir guapa y elegante. Hace unos meses (con sus 102) , sin ir más lejos le llevamos una mantita gris para taparse las piernas porque hacía frío, en su terraza al aire libre y ella contestó “eso no me lo pongo que es de vieja”????????.

    Nos seguimos preguntando cuál sería el secreto de su longevidad ¿El ejercicio? ¿los buenos hábitos? ¿su actitud positiva? ¿la copita de vino?...tanto tenemos que APRENDER!! 

    El día que falleció tenía sentimientos encontrados, por un lado sentía el dolor y el vacío que nos había dejado Guadalupe (La Bisa, 102 años) pero por otro lado, como dice la canción de Marisol, tenía el CORAZON CONTENTO

    “Tengo el corazón contento, el corazón contento, lleno de alegría!

    Tengo el corazón contento, desde aquel momento en que llegaste a mi! 

    Estaba contenta, porque ella llegó a mi vida, por haber tenido la suerte de conocer a esta EXTRAORDINARIA mujer, con una ACTITUD frente a la vida digna de envidiar y haber compartido momentos inolvidables con ella. 

    Tenemos tanto que aprender de ti. GRACIAS GUADALUPE por cruzarte en mi vida!!!!!

     

    Cristina Martín Sanchez-Horneros

  • Marie Curie: La madre de la radiactividad y su legado en la ciencia

    Para mí, una de las mujeres que más me ha inspirado ha sido Marie Curie.

    Vengo del mundo de las ciencias y de la investigación, y he podido ver el trabajo que conlleva realizar estudios y desarrollar soluciones para los problemas e incógnitas que nos rodean.

    Esta científica revolucionó por completo el mundo de la ciencia con sus trabajos y descubrimientos. Fue pionera en el campo de la radiactividad, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades (física y química), y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.

    Hay que destacar que en esa época, las condiciones de ser mujer no eran las mismas que las de un hombre.

    En Polonia las mujeres no podían acceder a estudios universitarios y tuvo que hacer todo lo posible para formarse. Y por si fuera poco, tuvo que compaginar su carrera científica con el trabajo que conlleva ser madre.

    Sin duda, es un claro ejemplo de lucha y superación constante para que nunca abandonemos y consigamos nuestros sueños.

     

    Silvia Carmona

Siguientes pasos

Site Selector