Las baterías de litio se han convertido en algo fundamental en nuestras vidas, cada día convivimos con ellas sin apenas darnos cuenta. Alimentan todos los dispositivos electrónicos del mercado: teléfonos móviles, juguetes, ordenadores, drones, patinetes eléctricos y todos los vehículos eléctricos.
La gran ventaja de las baterías de litio es que son energéticamente muy densas y ofrecen una vida útil larga. Sin embargo, también presentan riesgos ya que pueden ser inestables y propensas a incendiarse en determinadas circunstancias.
Como podemos comprobar son varios los peligros que presentan las baterías de litio. Os explicamos a continuación, los principales peligros:
Cuando se produce una de estas situaciones, se pueden generar graves consecuencias como resultado:
Por lo tanto, se hace necesario conocer la composición y configuración de las baterías de litio, sus tipos, los equipos más comunes que las incorporan, los principales riesgos que presentan y una metodología para su evaluación, las medidas a adoptar para su manipulación, almacenamiento, carga y transporte en condiciones seguras, las instrucciones de embalaje, los procedimientos de etiquetado y marcado, y su marco normativo regulatorio, para así, controlar los riesgos existentes y poder trabajar con este tipo de baterías de manera segura.
Si te parece interesante este artículo, te dejamos a continuación el curso Baterías de Litio: Riesgos y Técnicas de Prevención en el que se explican detalladamente todos estos puntos y mucho más.
Artículo escrito por Francisco J. García, ingeniero experto en Almacenamiento de Productos Químicos y docente de TÜV SÜD Academy.
Ver Cursos
LEER ARTÍCULO
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa