REPORTING DE SOSTENIBILIDAD SOCIAL (ONLINE)
FÓRMATE Y APRENDE A REALIZAR UN REPORTE DE SOSTENIBILIDAD SOCIAL
Todas aquellas sociedades de más de 250 trabajadores y que reúnan durante dos ejercicios consecutivos un total de 20 millones en activos o 40 millones en volumen de negocio, están obligadas a partir de enero 2022 a presentar un reporte de la información no financiera.
La sostenibilidad y la gestión socialmente responsable de las empresas se ha convertido en un elemento estratégico que debe ser medible, verificado y comunicado a todos los grupos de interés y que, cada vez más, se exige por parte del consumidor, de grandes clientes y administraciones públicas. Los informes de sostenibilidad social son fundamentales para las empresas, no sólo para cumplir la normativa vigente, sino también para reforzar su sostenibilidad.
El objetivo del Curso Online en Reporting de Sostenibilidad Social de TÜV SÜD Academy es formar a los alumnos para que aprendan a crear un reporting de Sostenibilidad Social teniendo en cuenta la Ley 11/2018, además de conocer los estándares GRI y SASB de la mano de profesionales expertos que atenderán todas sus dudas desde las tutorías. Este curso forma parte del Curso Experto en Sostenibilidad Social.
¿A quién va dirigido el curso?
Cualquier profesional que quiera adquirir los conocimientos necesarios para realizar el informe de sostenibilidad.
Contenido del curso
- Tema 1: Legislación sobre la divulgación de la sostenibilidad.
- Evolución hasta llegar a la actual directiva.
- Nueva Directiva (CSRD) de información sobre la sostenibilidad.
- Legislación española sobre Divulgación (Ley 11/2018) y avance anteproyecto de la nueva ley que traspondrá en 2024 lo previsto por la CSRD.
- Tema 2: Estándares de Divulgación de la sostenibilidad.
- Aproximación a los estándares.
- Actuales estándares y sistemas de referencia a nivel europeo y mundial (GRI, SASB, TCFD, GRESB, etc).
- Evolución hacia los nuevos ESRS de la UE (unificación de los estándares actuales).
- Tema 3: Reporting social.
- Reporte igualdad y diversidad según GRI.
- Reporte DDHH según GRI.
- Reporte normas laborales según Pacto Mundial.
- Tema 4: Reglamento de divulgación de finanzas sostenibles (SFDR).
- Introducción a la divulgación de las finanzas sostenibles.
- Cumplimiento del reglamento SFDR.
- Tema 5: Guía práctica para la realización de un informe de sostenibilidad.
- Indicaciones básicas.
- Técnicas de reporte.
- Integración del reporting teniendo en cuenta GRI, Pacto Mundial, ODS, Taxonomía y SFDR.