EN 50128 SOFTWARE SEGURIDAD FUNCIONAL RAIL
FÓRMATE EN SEGURIDAD FUNCIONAL EN EL DESARROLLO SOFTWARE PARA EL ENTORNO RAIL. DIRECTRICES DE LA NORMA EN 50128
En todos los proyectos ferroviarios intervienen sistemas de comunicación y señalización vitales para la seguridad de este tipo de instalaciones. Estos sistemas están integrados por sistemas electrónicos programables, de ahí la importancia de implementar un software seguro cumpliendo las directrices que marca la Norma EN 50128:2012/A2:2021.
El software es un elemento clave en la seguridad, donde un fallo puede causar daños a las personas, bienes o medio ambiente. Esta dependencia exige un elevado nivel de fiabilidad en este tipo de software.
En este curso conocerás en detalle estos principios de Seguridad Funcional de los sistemas electrónicos programables (Software) bajo la norma EN 50128 (IEC 62425) enfocados al sector ferroviario.
Curso bonificable con los créditos de FUNDAE.
¿A quién va dirigido el curso?
Managers, Project leader, Ingenieros de Hardware y Software, Quality Engineer, etc.
Contenido del curso
Curso EN 50128. Seguridad Funcional Software Rail (Módulo 3)
- El SIL para el SW
- Ciclo de vida del software de seguridad
- El AMFEC
- Roles, Organización y capacidades
- Garantía del SW
- Caso de seguridad “Safety Case”
- Interacción entre casos de seguridad
- Desarrollo SW Genérico
- Sistemas configurados mediante datos/algoritmos
- Implantación y Mantenimiento de SW
- Criterios para la selección de técnicas y medidas
Objetivo del curso
Finalizado el programa sabrá aplicar los principios de seguridad funcional que deben aplicarse al desarrollo de software entorno RAIL siguiendo las directrices de la norma EN 50128:2012/A2:2021.