Curso EN 50126 – Ingeniería RAMS

Cursos Técnicos

Cursos Técnicos

FÓRMATE EN Metodología RAMS de seguridad ferroviaria bajo la Norma EN-50126

CUROS TÉCNICO - 12 HORAS - 750


¿QUÉ ES LA INGENIERÍA RAMS?

La Ingeniería RAMS es una de las disciplinas técnicas que mayor interés y auge tiene en los últimos años, dado que las instalaciones y/o equipos son cada vez más complejos y exigentes en su diseño y prestaciones. Su uso e implantación en los departamentos técnicos, de ingeniería y de calidad permite el diseño y análisis de la Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad (Reliability, Availability, Maintainability and Safety) de las instalaciones y/o equipos normalmente complejos y donde convergen diferentes áreas técnicas como mecánica, electricidad, electrónica, hardware, software, etc.

La ingeniería RAMS persigue analizar y predecir de forma cualitativa y cuantitativa la capacidad de una instalación o equipo de desempeñar la función para la que ha sido diseñado y fabricado de forma sostenida en el tiempo. Por otro lado, define y diseña estrategias de mantenimiento, así como los modos de fallo, abordando de esta manera todo el concepto de Seguridad.

La Fiabilidad y Disponibilidad están muy relacionadas y ambas hacen referencia a la capacidad de una instalación para que funcione correctamente o que esté disponible para funcionar. Esta capacidad depende a su vez de los “Modos de fallo” de un sistema, de la probabilidad de que suceda un fallo y del efecto que tiene el fallo sobre el funcionamiento del sistema. La Mantenibilidad está relacionada con la optimización en tiempo y esfuerzo que hay que hacer en actividades de mantenimiento de una instalación para que esté disponible.

Con este curso sobre Ingeniería RAMS bajo la norma EN 50126 aprenderás todo lo necesario para aplicar las técnicas de dicha metodología en el sector ferroviario.

Curso bonificable con los créditos de FUNDAE.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

Modalidad

Precio

Duración

 Virtual

750€ (exento IVA) 

12 horas

¿EN QUÉ CONSISTE LA FORMACIÓN?


  • Objetivo

    Sabrás aplicar los principios de ingeniería RAMS en el entorno RAIL siguiendo las directrices que marca la norma EN-50126:2018

     

  • Dirigido a

    Managers, Project leader, Ingenieros de Hardware y Software, Quality Engineer, etc.

  • Contenido del curso

    TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL RAMS

    1. Breve historia y contexto
    2. Aplicación en la industria y sector RAIL
    3. RAM en seguridad funcional
    4. RAMS: normas y marco legal

    TEMA 2: Fundamentos RAM y Seguridad Funcional

    1. RAMS. Definición
    2. RELIABILITY:
      • Tasa de fallo y MTBF
      • Tasa de fallo frente a probabilidad de ocurrencia
      • “Bathtub model”
    3. MAINTAINABILITY:
      • MTTR y MDT
      • Alta/Baja demanda e intervalos de inspección
      • Preventivo y correctivo
    4. AVAILABILITY:
      • Cálculos
      • Disponibilidad intrínseca y de servicio.
      • Optimización de costes
    5. SAFETY:
      • Introducción
      • Peligros
      • Funciones
      • Requerimientos
      • THR, TFFR, PFD and SIL

      TEMA 3: Gestión “Hazard”

    1. Organización e independencias
    2. Identificación de peligros
    3. Criterios de aceptación
    4. CoP y SRS
    5. ERE: Frecuencia y severidad
    6. ERE: Clasificación de peligros
    7. ALARP, GAME, MEM
    8. Análisis preliminar de peligros
    9. Mitigación y requerimientos
    • “Hazard Log”
    • “Exported hazards and SRAC”
    • Aceptación

    TEMA 4: RAMS. Ciclo de vida (lifecycle)

    1. Proyecto “lifecycle”
    2. RAMS. Actividades para cada fase
    3. Verificación y validación
    4. CENELEC frente CSM “lifecycles”
    5. RAMS. Regulación Europea No 402/2013

    TEMA 5: Herramientas y análisis

    1. FMECA fundamentos
    2. FTA y RBD fundamentos
    3. Trazabilidad
    4. Otros análisis comunes
  • Bonificación

    Curso de formación bonificable por FUNDAE.

    Subvenciones para empresas y trabajadores en activo por cuenta ajena, dentro del Estado español: si lo desea, puede financiar total o parcialmente nuestros cursos a través del sistema de bonificaciones de la Fundación Estatal para la formación en el empleo (FUNDAE). Consúltanos.

ESTO TE PUEDE INTERESAR

Formación bonificable

Descubre cómo funciona

VOLVER A FORMACIÓN

Siguientes pasos

Site Selector