ESPECIALISTA EN METODOLOGÍA HAZOP - CiberHAZOP
Reserva ahora, paga más tarde: Reserva tu plaza y completa el pago más adelante.
Conviértete en un Especialista en la Metodología HAZOP y CiberHAZOP bajo la Norma Internacional IEC 62443
La metodología HAZOP (Hazard and Operability Study) es una herramienta fundamental para identificar y evaluar los riesgos en sistemas industriales, mientras que el CiberHAZOP aborda los riesgos de ciberseguridad en sistemas de control industrial. Con este programa de formación en HAZOP y CiberHAZOP, aprenderás a aplicar estas metodologías según la norma internacional IEC 62443 para mejorar la seguridad y la fiabilidad de los sistemas industriales.
¿Qué aprenderás en este programa de formación?
El programa formativo de Especialista en HAZOP y CiberHAZOP te proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo un análisis de riesgos efectivo en entornos industriales, tanto desde el punto de vista interno como externo.
El itinerario modular de 16 horas se divide en dos cursos especializados:
- Curso Metodología HAZOP: Análisis Riesgos Internos: Enfocado en el análisis de riesgos internos en sistemas industriales y procesos operacionales.
- Curso Metodología Ciber HAZOP: Análisis Riesgos Externos (IEC 62443): Dirigido al análisis de riesgos externos relacionados con la ciberseguridad en sistemas de control industrial, basándose en los requisitos de la norma IEC 62443.
Obtén tu Certificado de Especialista en Metodología HAZOP y CiberHAZOP
Al finalizar el programa, podrás presentarte al examen para obtener el Certificado de Especialista en Metodología HAZOP-CiberHAZOP, una certificación reconocida que valida tu experiencia en la gestión de riesgos industriales y ciberseguridad.
¿Tienes dudas sobre la formación? Contacta con nosotros
Si necesitas más información sobre el máster o el proceso de inscripción, contáctanos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
¿A quién va dirigido el curso?
Técnicos, diseñadores, profesionales libres e ingenieros relacionados con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales.
Contenido del curso
Módulo 1. ANÁLISIS DE RIESGOS INTERNOS
TEMA 1. CONCEPTOS DE RIESGO Y CAPAS DE PROTECCIÓN
TEMA 2. DEFINICIONES Y METODOLOGÍA HAZOP
- Nodos.
- Parámetros.
- Palabras guía.
- Salvaguardas.
- Recomendaciones.
- Organización.
- Recursos.
- Informe.
- Software de ayuda.
TEMA 3. CASOS PRÁCTICOS DE HAZOP
TEMA 4. DETERMINACIÓN DEL SIL
- Casos prácticos con el gráfico de riesgos calibrado.
- Casos prácticos con la Matriz de Riesgos.
TEMA 5. METODOLOGÍA LOPA
- En qué casos utilizarla.
- Metodología como complemento al HAZOP.
- Casos prácticos como complemento al HAZOP.
TEMA 6. CASO DE ESTUDIO
Módulo 2. ANÁLISIS DE RIESGOS EXTERNOS (IEC 62443)
TEMA 1. CONCEPTOS DE RIESGO
- Cuantificación del riesgo en Safety y Security.
- Risk Gap, Riesgo Tolerable, capas de protección.
- Matrices de riesgo Safety y Security.
TEMA 2. IEC 62443 vs IEC 61511
- Paralelismos en el ciclo de vida.
- Conceptos: SIF, SIL, SIS, SL, Zonas y conductos.
- Ejemplos de vulnerabilidades y amenazas.
TEMA 3. METODOLOGÍAS
- Herramienta Hazop.
- Análisis de riesgos de ciberseguridad (TR84.00.09).
TEMA 4. CASO DE ESTUDIO
TEMA 5. VERTIFICACIÓN DEL SL
- Requisitos de la IEC 62443.
- Ejemplos de la verificación del Security Level.
Más información del curso
La metodología HAZOP es una técnica de identificación de riesgos basada en la premisa de que los riesgos, los accidentes o los problemas de operabilidad, se producen como consecuencia de una desviación de las variables de proceso con respecto a los parámetros normales de operación en un sistema dado en una etapa determinada.
Tradicionalmente esta metodología se ha se utilizado para evaluar los posibles riesgos intrínsecos al propio sistema o proceso, pero también es importante utilizarla para evaluar los riesgos derivados de un Ciberataque. En un momento es que los procesos industriales están totalmente automatizados y la actuación sobre el sistema no se realiza de una forma física sino a través de sistemas de control adquiere especial relevancia el riesgo por Ciberataque.
Con el curso de Especialista HAZOP-CiberHAZOP adquirirás conocimiento y entrenamiento para aplicar el método y saber identificar los riesgos internos y externos al proceso. Se explica la norma internacional IEC 62443. 2020 “Seguridad para los sistemas de automatización y control industrial”, que incluye el concepto de Nivel de seguridad
Objetivo del curso
- Ser capaces de desarrollar la metodología HAZOP y comprender las claves para una metodología eficiente.
- Conocer el standard internacional IEC 62443 y aprender a aplicar la metodología HAZOP para detectar las amenazas y riesgos derivados de un ciberataque.
Requerimientos del curso
El curso permite presentarse al examen donde podrás obtener nuestra certificación si lo superas con éxito.
Pre-requisitos de acceso al examen:
- Titulación o en su defecto experiencia profesional relacionada con este campo.
- Haber realizado el curso de especialista
- Se deberá aportar CV, DNI, y certificado de participación en el curso de Especialista Hazop y CiberHazop para acceder al examen.
Características del Examen para la certificación
- 90 minutos
- Puntuación mínima necesaria para superar el examen: 60%
- Validez: 3 años
Más información del examen aquí.
FAQs
¿Cómo funciona el proceso de inscripción?
Para inscribirte en un curso, sigue estos pasos:
- Completa el formulario de inscripción con tus datos.
- Regístrate o inicia sesión en la web para continuar.
- Revisa que todos los datos seleccionados estén correctos.
- Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para gestionar el pago una vez hayas hecho la inscripción al curso.
- Una vez completado todo el proceso, recibirás la confirmación y acceso al curso.
Importante: No se realiza el pago durante la inscripción.
Consulta la guía paso a paso de todo el proceso de inscripción a un curso aquí.
¿Dudas? Contáctanos para más información.