SEGURIDAD DE MÁQUINAS
CONOCE LAS REGULACIONES EN SEGURIDAD PARA LOS EQUIPOS DE MAQUINARIA E INSTALACIONES
La seguridad de las máquinas es una preocupación para los proveedores y las empresas manufactureras de todo el mundo, al existir una amplia variedad de regulaciones que ayudan a proteger de posibles daños a las personas y los bienes que deben tenerse en consideración.
La mayoría de los centros de producción disponen o necesitan incorporar o adecuar, en algún momento, nuevos equipos en sus instalaciones. Estos equipos deben integrarse de manera segura y cumpliendo los requisitos establecidos en el entorno al que van destinados para la protección de la salud de los trabajadores durante toda su vida útil.
Con este completo curso de formación sabrás interpretar la normativa y legislación europea de máquinas y conocerás las obligaciones legales de los fabricantes y de los usuarios de máquinas.
Curso VIRTUAL bonificable con los créditos de FUNDAE.
¿A quién va dirigido el curso?
- Fabricantes y profesionales que trabajen habitualmente con maquinaria.
- Técnicos o Responsables de seguridad de empresas de maquinaria.
- Ingenieros o Responsables de diseño de máquinas.
- Responsables de comercialización de maquinaria o importadores.
Contenido del curso
MÓDULO 1. SEGURIDAD DE MÁQUINAS
Tema 1. Marco Legislativo en seguridad de máquinas
- Legislación aplicable.
- Alcance Directiva de máquinas.
- Definiciones.
- Anexos de la Directiva de máquinas.
- Obligaciones del fabricante.
- Nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas.
Tema 2. Metodología Marcado "CE"
- Evaluación de conformidad.
- Diseño de la máquina.
- Confección expediente técnico.
- Confección declaración "CE".
- Marcado "CE".
Tema 3. Normas Armonizadas
- Definiciones y clasificación.
- Normas Armonizadas a utilizar:
- EN ISO 60204:2019. Equipo Eléctrico.
- EN ISO 13855:2011. Posicionamiento, protectores.
- EN ISO 14119:2014. Dispositivos de enclavamiento.
- EN ISO 13857:2008- Distancias de seguridad.
Tema 4. Evaluación de riesgos según norma ISO 12100:2010
- Marco Legal.
- Norma ISO 12100:2010.
- Documentación de la evaluación y reducción del riesgo.
- Estrategia para la evaluación y reducción del riesgo.
- Evaluación del riesgo.
- Reducción del riesgo.
Tema 5. Dispositivos de Seguridad
- Impedir acceso.
- Detener piezas, sustancias y radiaciones.
- Función parada.
- Evitar arranque intempestivo.
- Función combinada: parada e impedir arranque.
- Monitorizar parámetros de la máquina.
- Modos seguros de accionamiento en ajuste y mantenimiento.
- Mando sensitivo para operaciones de ajuste y mantenimiento.
- Parada de emergencia.
- Barreras inmateriales.
- Protección de zonas de peligro.
- Protección móvil de zonas de peligro.
- Muting.
- Dispositivos bimanuales.
- Monitorización de revoluciones, velocidad, marcha de inercia.
Tema 6. EN ISO 4414:2011. Requisitos seguridad sistemas neumáticos
- Propiedades y aplicaciones industriales.
- Presión y vacío.
- Componentes y materiales neumáticos.
- Distribución del aire y selección de componentes.
- Separación de fuentes de energía.
- Componentes para el tratamiento del aire.
- Puesta en marcha intempestiva / movimiento incontrolado de accionadores.
- Introducción a la seguridad funcional neumática.
Tema 7. Introducción a la seguridad funcional
- Norma EN ISO 13849-1:2016. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad.
- Norma EN ISO 62061:2021. Seguridad funcional de sistemas de mando relativos a la seguridad.
Objetivo del curso
Aprender a interpretar la normativa y legislación europea de máquinas para conocer las obligaciones legales de los fabricantes y usuarios de máquinas. Aprender a realizar la evaluación de riesgos de la máquina con normas armonizadas.