Verificación de gases de efecto invernadero

La ayuda que necesitas ante la regulación de emisiones

La ayuda que necesitas ante la regulación de emisiones

¿QUÉ ES LA VERIFICACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO?

Los requisitos para la presentación de los Informes de emisiones GEI por parte del operador de la instalación, así como la realización de la verificación de dichos Informes, mediante Entidades Acreditadas, tienen unas exigencias muy altas.

TÜV SÜD lleva realizando estas verificaciones, como Entidad Acreditada por DAkkS, desde el inicio del primer periodo en 2004, a través de sus Verificadores Expertos designados para las Verificaciones de los Informes de Emisiones de GEI y para las Verificaciones de la Asignación de Derechos de Emisiones GEI.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

En TÜV SÜD tenemos un sistema para poder ayudarte en el momento de verificar los informes de emisiones GEI (RE 601/2012, RE 2066/2018 y RE 2018/2067) y de las Solicitudes de Asignación GEI (RE 331/2019) de todos los sectores y actividades, incluyendo los operadores de aviación (RE 421/2014), gases fluorados (RE 517/2014) y transporte marítimo (RE 757/2015 y RE 2072/2016):

 

Análisis estratégico, Análisis de riesgos y Plan de verificación

  • Revisión del alcance de la verificación en base a la información proporcionada por el operador del sistema, planificar el tiempo necesario de acuerdo con la complejidad de la instalación y su plan de seguimiento aprobado por la Administración y el establecimiento de un equipo de verificación competente para salvaguardar los plazos, la revisión del plan de seguimiento vigente y los cambios realizados.
  • Revisión de los riesgos inherentes y de control asociados a la adquisición de datos de la auditoría del informe por el operador de la planta (basado en el análisis estratégico), incluyendo la evaluación del riesgo realizada por el operador de la planta.
  • La creación de un plan de verificación, teniendo en cuenta los resultados del análisis de riesgos; Naturaleza, alcance y métodos, así como la duración de las actividades a realizar; Ámbito de aplicación y se establecen como resultado del análisis de riesgos métodos de muestras de datos.

 

Actividades de verificación

  • Revisión de la autorización de emisiones de gases de efecto invernadero aprobada por la Autoridad Competente y su Conformidad con la configuración de la planta.
  • Comprobación de que el Plan de seguimiento aprobado por la autoridad competente (plan de seguimiento) se ha implantado correctamente, por lo que se revisan los parámetros específicos de la actividad utilizados para determinar las emisiones de CO2 para verificar que son correctos.
  • Comprobar si los datos del informe de emisiones contienen errores importantes, en base a evidencias claras y objetivas, así como, comprobar que el grado de incertidumbre.
  • Visitar e inspeccionar las instalaciones.
  • Revisión de la adquisición, procesamiento y gestión de los datos, procesos de información y control de calidad que pueden conducir a una mejora del seguimiento y de la presentación de los informes.
  • El examen de las emisiones totales relacionadas con la planta en cuanto a su exactitud y presentación en el informe anual de emisiones de CO2.
  • El examen de los datos de producción, sobre la base de las sub-instalaciones de la asignación y de la generación de energía.
  • Descripción de inexactitudes e irregularidades.

 

Resultados de la verificación

  • Revisión independiente de la verificación.
  • Documentación de la verificación.
  • Informe de resultados de la verificación, citando las inexactitudes e irregularidades detectadas, las recomendaciones para mejorar el seguimiento y la presentación de los informes y la entrada en el formulario del sistema de gestión.
  • Firma y presentación del informe de emisiones.

 

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN

 

  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VERIFICACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO?

    Mediante la metodología aplicada, y explicada anteriormente, que emplea TÜV SÜD, tu empresa podrá estar regulada en base a una serie de normativas establecidas ante la regulación de emisiones de gases de efecto invernadero:

    • Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo Y del Consejo de 13 de octubre de 2003 por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Unión.
    • Reglamento (UE) N o 601/2012 de la Comisión de 21 de junio de 2012 sobre el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero en aplicación de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
    • Reglamento de Ejecución (UE) 2018/2066 de la Comisión de 19 de diciembre de 2018 sobre el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero en aplicación de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifica el Reglamento (UE) 601/2012 de la Comisión.
    • Reglamento (UE) No 421/2014 del Parlamento Europeo Y del Consejo de 16 de abril de 2014 que modifica la Directiva 2003/87/ CE, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad, con vistas a la ejecución, de aquí a 2020, de un acuerdo internacional que aplique una única medida de mercado mundial a las emisiones de la aviación internacional.
    • Reglamento (UE) N o 517/2014 del Parlamento Europeo Y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero y por el que se deroga el Reglamento (CE) n o 842/2006.
    • Reglamento de Ejecución (UE) 2018/2067 de la Comisión de 19 de diciembre de 2018 relativo a la verificación de los datos y a la acreditación de los verificadores de conformidad con la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
    • Reglamento (UE) 2015/757 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2015 relativo al seguimiento, notificación y verificación de las emisiones de dióxido de carbono generadas por el transporte marítimo y por el que se modifica la Directiva 2009/16/CE.
    • Reglamento Delegado (UE) 2016/2072 de la Comisión de 22 de septiembre de 2016 sobre las actividades de verificación y la acreditación de verificadores, con arreglo al Reglamento (UE) 2015/757 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al seguimiento, notificación y verificación de las emisiones de dióxido de carbono generadas por el transporte marítimo.
    • Reglamento Delegado (UE) 2019/331 de la Comisión de 19 de diciembre de 2018 por el que se determinan las normas transitorias de la Unión para la armonización de la asignación gratuita de derechos de emisión con arreglo al artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
    • UNE-EN ISO 14065:2021: Principios generales y requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de la información ambiental (ISO 14065:2020).
  • ¿POR QUÉ ELEGIR TÜV SÜD?

    Contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en diversos ámbitos de Sostenibilidad y Buen Gobierno que aportan profundos conocimientos locales y las mejores prácticas.

    TÜV SÜD puede mejorar el balance de tu organización en tres niveles: empelados, beneficios y entornos. 

    Nuestro equipo identificará los riesgos e ineficiencias de tus estrategias y te ayudarán a implantar las más efectivas adaptadas a las necesidades de tu organización.

 

SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.

DESCUBRE

Soluciones de Buen Gobierno TÜV SÜD

BUEN GOBIERNO

Te ayudamos en el cumplimiento de las normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno

INFÓRMATE

Sostenibilidad ambiental en TÜV SÜD

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Ayudamos a las compañías a resolver como interactuar con el planeta para su conservación y protección

VER MÁS

SOSTENIBILIDAD SOCIAL en TÜV SÜD

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

Te ayudamos a conocer e identificar el impacto del negocio en los empleados, trabajadores de la cadena de valor, clientes y comunidades locales

DESCUBRE CÓMO

VOLVER A SOSTENIBILIDAD

Siguientes pasos

Site Selector