Noticias
Noticias
Cada vez es más que evidente la necesidad de tender hacia un escenario más sostenible en nuestras ciudades. Los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) ya nos están sirviendo para discernir qué vehículos son más contaminantes y cuáles lo son menos.
Ahora, y complementando a estas etiquetas, tendremos que empezar a familiarizarnos con la siguiente señal de tráfico:
Esta nueva señal es distintivo de las nuevas zonas consideradas de bajas emisiones (ZBE), y todas las ciudades de más de 50.000 habitantes tendrán que haberlas creado antes de 2023. De esta manera, estarán contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 que tanto daño están haciendo a nuestro planeta.
Como podemos apreciar, la señal tan solo muestra los distintivos C, ECO y Cero. Por lo tanto, de todas aquellas zonas marcadas con esta señal, quedarían excluidos los turismos con pegatina B (coches gasolina de entre 2000 y 2006 y diesel de 2006 a 2013).
Según la subdirectora general adjunta de Vehículos la DGT, Susana Gómez, el usuario ya puede consultar qué zonas son ZBE y cuáles no mediante la utilización de la plataforma del vehículo conectado DGT 3.0.
La implantación de esta nueva señal responde a la siguiente necesidad: disminuir las emisiones en las ciudades sin que los coches particulares tengan que desaparecer. Sin embargo, ¿cómo debe ser la implantación de dicha señal?
Con el fin de ayudar a las autoridades municipales en la implantación de estas zonas en los municipios, surge el pasado 17 de junio la Guía Técnica para la implementación de zonas de bajas emisiones y fue presentada por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y la Dirección General de Tráfico (DGT).
Ya son 149 ayuntamientos los que tienen que adoptar medidas para la reducción de emisiones y, según el presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP, Alfonso Gil, “otros muchos alcaldes y alcaldesas de ciudades españolas, que no tienen la obligación, también van a explorar estas vías porque están comprometidos con la mejora de sus pueblos y ciudades".
En la ciudad de Barcelona ya se ha implementado la ZBE, y ya han reducido en más de un 50% el número de vehículos que circula por la vía pública sin etiqueta ambiental.
Por otro lado, la implantación de estas zonas en la Ciudad Condal ha contribuido a la renovación del parque de vehículos: durante el último año, los desguaces han experimentado un considerable aumento de vehículos más contaminantes, lo que ha supuesto una disminución de hasta 80.000 vehículos sin etiqueta ambiental.
Después del éxito experimentado en Barcelona, lo ideal es que poco a poco todos los municipios de más de 50.000 habitantes vayan trabajando en la implantación de estas zonas de bajas emisiones con el fin de conseguir ciudades más sostenibles, más saludables y más seguras.
Aquí encontrarás las mejores recomendaciones para que pases la inspección sin problemas.
Más información
Solicita Ahora tu Cita Previa ITV. Entra aquí, selecciona el día y la hora que más te convenga, y pasa la inspección de tu vehículo sin esperas.
PEDIR CITA
También te ofrecemos asistencia en otros aspectos relacionados con el mundo del automóvil.
Más información
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa