Noticias
Noticias
TÜV SÜD estuvo presente en el WindEurope Conference & Exhibition 2019 que tuvo lugar en Bilbao del 2 al 4 de abril. Organizado por la asociación eólica europea WindEurope , congrego durante tres días a 8.500 profesionales y 300 expositores de más de 50 países. TÜV SÜD estuvo presente en el evento de referencia en términos de energía eólica con un stand donde se ha dado a conocer la actividad del grupo y se han sentado bases de proyectos futuros donde la energía eólica será la herramienta clave en la transición energética.
La gran cita del sector eólico internacional WindEurope 2019 fue inaugurada por su Majestad el Rey Felipe VI. El monarca, recordó la importancia de avanzar hacia la transición energética donde las energías renovables tendrán un papel fundamental para combatir la contaminación atmosférica y reducir el ya conocido cambio climático y sus consecuencias. La transición hacia las energías renovables es clave para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible fijados por la ONU que requieren de medidas urgentes por parte de todos los países.
TÜV SÜD estuvo presente en el evento a través de un stand, para presentar proyectos en curso así como de futuro relacionados con la monitorización y asesoría en construcción de nuevos parques eólicos. Por otro lado, también tuvo una especial relevancia la extensión de la vida útil de los parques eólicos. Dada la antigüedad de los parques y las condiciones de mercado actuales, la necesidad de acudir a expertos en materia de asesoramiento es fundamental.
Un punto de encuentro para clientes que han podido contar con la opinión y el asesoramiento de doce personas expertas en distintos departamentos tanto de España como de Alemania. Una oportunidad única para que productores, promotores, representantes, tecnólogos y expertos de la industria compartieran y ampliaran conocimientos.
“La presencia de TÜV SÜD ha sido muy positiva para seguir dando a conocer la actividad del grupo en España y sus servicios focalizados al momento que experimenta el mercado en el territorio de la península ibérica” concluía David Torres, Wind Manager en TÜV SÜD España.
En la actualidad TÜV SÜD está llevando a cabo proyectos importantes dentro de la Península Ibérica principalmente, tanto en España como en Portugal. De la mano de grandes propietarios y promotores se están ejecutando planes de inspección sobre toda clase de componentes a tener en cuenta en la construcción de nuevos parques eólicos. Se trata de inspecciones de homologación de proveedores, inspecciones de preproducción, inspecciones de expedición, inspecciones de ensayos y test de aceptación en fábrica, inspecciones pre-expedición, inspecciones finales e inspecciones on site. En relación a los parques existentes hay proyectos en marcha sobre parques con más de 15 años de antigüedad para determinar que parte de su vida útil han consumido y cuantos años pueden seguir en funcionamiento. Se tiene en cuenta las condiciones externas del emplazamiento y las condiciones operacionales de cada una de las turbinas para determinar la fatiga teórica sufrida por sus componentes estructurales. Complementado este análisis con una campaña de inspecciones en campo se determinará por último, el periodo de tiempo que se puede extender la vida útil del parque eólico.
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa