Noticias
Noticias
El VI Congreso de Servicios Energéticos (ESES), que tendrá lugar el 2 y 3 de octubre en Valladolid, contará con la presencia del responsable de la Unidad de Negocio de Energía de TÜV SÜD, Manuel Sayagués, quien participará en una mesa redonda sobre digitalización aplicada al campo de la eficiencia energética, aportando su experiencia en los modelos digitales en el servicio de gestión energética.
La aportación de TÜV SÜD (martes 2 de octubre a las 18:00 horas) mostrará que el consumo energético de las grandes empresas suele estar distribuido en un gran número de puntos de consumo y que, para una correcta gestión energética, es necesario manejar un gran número de datos, no solo referentes a todos los parámetros de consumo eléctrico y térmico, sino también relativos a la actividad propia de la compañía. La matriz de datos que se presenta es de orden muy elevado (Big Data), y su gestión solo es posible si se dispone de las herramientas digitales adecuadas y de un tratamiento posterior que dé sentido a toda esta información.
La solución propuesta por TÜV SÜD consiste en el servicio digital de gestión energética Soft Energy para el control continuo de los consumos energéticos y la optimización permanente de las condiciones de contratación de todos los suministros de su compañía. Una solución válida para todas las empresas que consuman energía, tanto del sector industrial como terciario. Está especialmente indicada para clientes que deben gestionar un número importante de suministros energéticos o que tienen integrado un sistema de submetering en sus contadores generales para actuar sobre los parámetros de utilización y controlar los posibles ahorros en dichas instalaciones, determinando de antemano los valores de los consumos futuros.
Manuel Sayagués, Responsable de la Unidad de Negocio de Energía de TÜV SÜD, señala que la energía es un bien escaso, cuya utilización ha de lograrse con alta eficiencia, bajo impacto ambiental y al menor coste posible. “Para nosotros supone una gran satisfacción poder participar en cualquier iniciativa dirigida a potenciar la energía sostenible. El enfoque de la gestión integrada de TÜV SÜD permitirá exponer con propiedad todas estas cuestiones relacionadas con minimizar el consumo energético”.
El Congreso ESES se ha consolidado como el gran foro de discusión, promoción y desarrollo del sector de los Servicios Energéticos en España, tras cinco ediciones celebradas con gran éxito de participación. Acceda aquí al programa completo.
La eficiencia energética está íntimamente ligada a la rentabilidad económica, e incluye cambios tecnológicos, de comportamiento y de gestión orientados a reducir la cantidad y el coste de la energía. Conscientes de ello, TÜV SÜD ofrece la más avanzada consultoría en eficiencia energética, para que sus clientes puedan disfrutar de las mejores herramientas y servicios que les permitan realizar una gestión energética más eficiente, al tiempo que cumplen con los cada vez más exigentes requisitos normativos que surgen relacionados con esta materia.
Site Selector
Global
Americas
Asia
Europe
Middle East and Africa