Procedimiento LOTO

Bloqueo y etiquetado Lockout - Tagout

Bloqueo y etiquetado Lockout - Tagout

El bloqueo y etiquetado de dispositivos es un procedimiento que protege la seguridad de empleados e instalaciones de la activación o inicio inesperado de máquinas y equipos durante las tareas de mantenimiento, limpieza o reparación y, a su vez, permite aislar las máquinas del suministro de energía y por tanto el control seguro de las energías peligrosas.

Servicio LOTO (Lockout Tagout):

  • Redacción y elaboración de procedimientos para tareas intervención seguras s/ tipos de intervención definidos por EN ISO 14118 y Notas Técnicas de Prevención del INSHT (NTPs). Procedimientos que comportan trabajar con el equipo en funcionamiento y procedimientos que requieran de bloqueo y consignación de máquinas y líneas de producción.
  • Procedimientos que comportan trabajar con el equipo en funcionamiento y procedimientos que requieran de bloqueo y consignación de máquinas y líneas de producción.

CONTACTA CON NUESTROS EXPERTOS EN SEGURIDAD DE MÁQUINAS

 

PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA PROTEGER LA SEGURIDAD DE LOS EMPLEADOS

La implantación del sistema LOTO, acrónimo de Lockout Tagout, es una práctica habitual en las empresas que va más allá de la implantación de un sistema de bloqueo, consignación y señalización. Debe considerarse cómo se aplica, quién es el responsable de dicha consignación, si se ha realizado un estudio cualitativo del sistema a consignar, si hemos considerado la producción, la responsabilidad de los trabajadores al realizarlo, etc.

TÜV SÜD ha creado un sistema LOTO adaptado a la productividad de las empresas haciendo un análisis de las operaciones rutinarias, limpiezas y mantenimientos preventivos para indicar cuándo es necesario y cuándo no.

De esta manera y teniendo definido el sistema de una manera exhaustiva, la decisión de realizar LOTO no recae en los trabajadores, disminuyendo así el número de accidentes por activación o inicio inesperado y estableciendo unos roles y responsabilidades específicos.

 

  • ¿Cómo realiza TÜV SÜD este sistema?

    En primer lugar, analiza exhaustivamente todas las operaciones realizadas en la máquina y en este análisis se tiene en cuenta la visión de todas las áreas de la empresa implicadas.

  • ¿Cómo se ejecuta este sistema?

    Mediante las ECP (Energy Control Procedure) específicas para cada máquina, por lo que el operario puede comprobar in situ si es necesario o no realizar LOTO, cómo realizarlo y sobre todo dónde realizarlo.

  • ¿Por qué funciona este sistema?

    Este sistema funciona porque no da pie a confusiones, evita accidentes y sobre todo porque no se modifica la producción, adaptándose a realizar la consignación cuando es posible realizar el paro de la máquina.

 

En definitiva, este procedimiento de seguridad industrial en instalaciones que utiliza energías vivas, como la eléctrica, mecánica, neumática o de gas, no solo protege al personal, sino que ayuda a ahorrar tiempo y costes con una mayor eficiencia. El método cumple con dos requisitos fundamentales para reducir riesgos. Por un lado, controla todas las fuentes de energía y por el otro, otorga el mismo nivel de protección a todos los trabajadores que intervienen.

Por tanto, la empresa podrá comprobar, gracias a la ayuda de un equipo técnico profesional, que las máquinas quedan completamente aisladas del suministro eléctrico y que todos los dispositivos están en correcto estado para seguir funcionando.

¿POR QUÉ ELEGIR TÜV SÜD EN SEGURIDAD DE MÁQUINAS?

  • Posición Imparcial e Independiente

    Imparcial

    TÜV SÜD es una empresa sin vínculos con fabricantes, ingenierías, integradores e instaladores, sin tener ningún interés ni negocio en la venta, instalación, fabricación y mantenimiento de componentes o equipos de seguridad. Es por ello que tiene una posición imparcial e independiente como 3ª parte, emitiendo valoraciones objetivas, para que el cliente tenga la confianza de que nuestro consejo representa su mejor interés.

  • Nuestros Expertos

    Expertos TUV SUD

    Nuestros expertos participan activamente en el desarrollo de estándares europeos e internacionales. Esto garantiza que estén profundamente familiarizados con las últimas tecnologías y las normativas legales en evolución.  Los servicios de TÜV SÜD aseguran que tus equipos cumplen con los requisitos seguridad establecidos.

  • Ciclo de Vida completamente cubierto

    Ciclo de Vida

    Cubrimos el ciclo de vida completo de las etapas del proceso de cumplimiento de la normativa de máquinas, pudiendo participar desde el diseño de los equipos para confirmar que satisfacen los requisitos de acceso al mercado, durante la instalación, la recepción y finalmente asegurando las condiciones de seguridad durante su vida útil independientemente de su tamaño, alcance o complejidad.

  • Presencia Internacional

    Posicion global

    TÜV SÜD es una compañía con presencia global de reconocido prestigio y valorada internacionalmente. Disponemos de referencias y experiencia demostrable, y nuestro largo recorrido en el sector de la seguridad industrial nos avala.

  • Gestión de Riesgos Digital

    mCom ONE

    mCom One es una solución digital que facilita la gestión de los riesgos mediante su identificación, control, y seguimiento para la toma de decisiones, asegurando el cumplimiento normativo. 

    DESCUBRE EL SOFTWARE MCOM ONE

 

SERVICIO OFRECIDO POR TÜV SÜD IBERIA S.A.U.

Siguientes pasos

Site Selector