BREEAM edificios sostenibles

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la Certificación BREEAM

Respuestas de nuestros expertos/as

Respuestas de nuestros expertos/as

¿Sabías que BREEAM no sólo reduce el impacto ambiental de tu edificio?

La certificación BREEAM, o Building Research Establishment Environmental Assessment Method, se adapta a una amplia variedad de edificios, y ayuda a valorar y mejorar diferentes aspectos de estos. Surgen muchas dudas alrededor de esta evaluación, y por ello que hemos preguntado a nuestros/as expertos/as las preguntas más habituales sobre BREEAM

 

Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre esta certificación

  • ¿Qué es la certificación BREEAM?

    BREEAM es un sistema de certificación de edificios sostenibles que evalúa el impacto ambiental y social de un edificio durante todo su ciclo de vida. Se basa en verificar el cumplimiento de un conjunto de criterios y estándares específicos relacionados con aspectos principalmente ambientales,  energéticos y sociales.

  • ¿Qué beneficios tengo al realizar una certificación BREEAM de mi edificio?

    La certificación BREEAM de edificios sostenibles proporciona una serie de importantes beneficios para el propietario/promotor, tales como como la reducción del impacto ambiental del edificio, una mayor eficiencia energética, una mejor calidad del aire interior, un menor consumo de agua y un ambiente interior más saludable.

    Además, reduce los costes de operación, aumenta el valor de la propiedad y aumenta el valor de las rentas de alquiler. Igualmente gana competitividad en el mercado frente a edificios que no tienen este tipo de certificación sostenible.

  • ¿Cómo puedo obtener la certificación BREEAM de mi edificio?

    Para obtener la certificación BREEAM, debes seguir los procedimientos establecidos por la entidad certificadora correspondiente y cumplir con los requisitos de cada categoría de evaluación. Para ello, has contratar los servicios de un consultor BRREAM calificado debidamente por el operador de BREEAM España. El consultor te guiará en todo el proceso de certificación y será el interlocutor directo con el organismo certificador.

    TÜV SÜD dispone de consultores acreditados en todas las tipologías de certificación de BRREAM que te acompañarán durante todo el proceso de certificación.

  • ¿Cómo afecta a mi propiedad el disponer del sello BREEAM?

    Disponer del sello de certificación sostenible BRREAM afecta positivamente a la propiedad en varios importantes aspectos:

    • Aumenta del valor de la propiedad al disponer el edificio de un valor añadido adicional al mejorar su eficiencia energética, reducir sus costes operativos y mejorar la calidad del ambiente interior.
    • El edificio se convierte en más atractivo para los inquilinos y compradores. La certificación sostenible aumenta la visibilidad de la propiedad en el mercado y atrae a inquilinos y compradores potenciales que buscan edificios más sostenibles y saludables.

    La certificación BREEAM proporciona beneficios económicos y ambientales, tanto para el propietario del edificio como para compradores, inversores o inquilinos.

  • ¿Qué clasificación BREEAM debo elegir para mi edificio?

    Existen diferentes tipologías de sello BREEAM en función de la tipología de edificio. Actualmente encontramos:

    • BREEAM vivienda: Para edificios residenciales
    • BREAM NC para edificios de nueva construcción no residenciales
    • BREEAM en uso para edificios existentes

     

    Definida la tipología de sello BREEAM que le aplica al edificio se ha de definir la clasificación a la que se requiere optar. EN BREEAM, encontramos: 

    CORRECTO -- BUENO -- MUY BUENO -- EXCELENTE -- EXCEPCIONAL

     

    Mientras mayor es la calificación a la que se requiere optar, mayor es el nivel de exigencia de cumplimiento del proyecto y la obra en cuanto a los criterios ambientales, sociales, y energéticos a cumplir.

    La elección de la calificación esperada dependerá de varios factores como del objetivo que tenga el cliente en relación a necesidades corporativas, imagen de marca, marketing, ahorro energético, compromiso con el medio ambiente, costes de implantación, procedencia del inversor, procedencia de los compradores/inquilinos,…. Incluso es habitual que un mismo cliente, en sus activos de mayor valor apueste por altos niveles de clasificación y en activos de menor valor a niveles medios. 

    TÜV SÜD, en sus trabajos de consultoría de edificación sostenible, asesorará al cliente en la calificación a escoger. Para ello, TÜV SÜD realiza una preevaluación con el objetivo de definir, en base al proyecto y necesidades del cliente, la clasificación optima a la que se podría optar y los criterios o aspectos BRREAM a cumplir para conseguir dicha calificación.

  • ¿Puedo obtener la certificación BREEAM de mi edificio si este es existente?

    Sí, existe la certificación BREEAM en uso, que evalúa la sostenibilidad de los edificios existentes y puede proporcionar mejoras en la eficiencia energética y la gestión de residuos, entre otros muchos beneficios.

  • ¿Cuánto tiempo lleva obtener la certificación BRREAM de mi edificio?

    Dependerá principalmente si se trata de un edificio en uso o de Nueva Construcción, pudiendo oscilar los tiempos mínimos necesarios para obtener el certificado de varios meses hasta el tiempo de duración de la construcción.

  • ¿Cuáles son los costes asociados a la certificación BREEAM de mi edificio?

    Los costes asociados con la certificación BREEAM varían en función de la tipología de sello BREEAM, del tamaño y la complejidad del edificio y del nivel de certificación que se busca. Los costes incluyen los honorarios del consultor experto en la certificación escogida, tarifas/tasas de registro y de certificación, costes asociados a implementación de medida en proyecto y en obra, así como costes de pruebas y análisis necesarios según el sello y la clasificación optada.

    En cualquier caso, TÜV SÜD guiará al cliente en todo el proceso explicando todos los costes asociados desde el inicio del proyecto y analizando las diferentes opciones de clasificación con objeto de obtener el mayor beneficio a nivel de clasificación del sello versus coste asociado.

  • ¿Cuándo he de empezar el proceso de certificación?

    Es importante empezar el proceso de certificación desde la misma fase de planeamiento y proyecto ya que de esta manera se pueden implementar medidas desde la fase de proyecto mucho más fáciles de implementar y con menores costes.

 

Si tienes alguna otra pregunta sobre el sello BREEAM, no dudes en contactar con nuestros expertos en la materia. Estamos aquí para ayudarte, asesorarte y responder a tus preocupaciones, y te responderemos lo antes posible.

¡Queremos ayudarte a garantizar que tu edificio sea rentable, sostenible y saludable!

Siguientes pasos

Site Selector