aaa
Webinar
18 JUN. 2024

webinar: Explorando el etiquetado ambiental voluntario (inglés)

Online 10:00 AM

Conciencia Ambiental y Compromiso Empresarial

A medida que crece la conciencia sobre la sostenibilidad ambiental, cada vez más empresas desean demostrar su compromiso con esta causa. Esto ha resultado en una mayor comunicación sobre el desempeño ambiental de los productos y servicios que ofrecen.

 

Etiquetas Ambientales Voluntarias

Con el objetivo de fomentar una comunicación ambiental clara, transparente y basada en la ciencia, se han desarrollado etiquetas ambientales voluntarias.

Te invitamos a unirte a nuestro webinar, donde profundizaremos en las etiquetas ambientales voluntarias. Descubrirás los tres principales tipos de etiquetas:

  1. Etiquetas Ecológicas Tipo I: Certificación a través de esquemas reconocidos como el EU Ecolabel, Nordic Swan y el Ángel Azul Alemán (ISO 14024).
  2. Etiquetas Ecológicas Tipo II: Declaraciones ambientales autodeclaradas, como "100% reciclable", "100% compostable" y "100% biodegradable" (ISO 14021).
  3. Etiquetas Ecológicas Tipo III: Declaraciones ambientales basadas en criterios cuantitativos y Análisis de Ciclo de Vida (ACV, DAP y PEP) (ISO 14025).

Descubre los pasos para obtener una etiqueta ambiental Tipo III, desde el estudio inicial hasta el riguroso proceso de verificación por parte de terceros. Explora los principales operadores de programas (por ejemplo, Sistema Internacional de DAP, DAPItalia, Pase Ecológico PEP) y enriquece tu comprensión con estudios de caso que ilustran estos conceptos de manera práctica.

 

Nuevo Reglamento de Diseño Ecológico

Además, se ha establecido un marco general que fija requisitos de diseño ecológico para productos sostenibles y deroga la Directiva de Ecodiseño 2009/125/CE, que se centraba únicamente en productos relacionados con la energía.

El nuevo Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles afecta a todo tipo de productos, con solo unas pocas excepciones (por ejemplo, automóviles o productos relacionados con la defensa y la seguridad). Asimismo, introduce nuevos requisitos como durabilidad, reutilización, actualización y reparabilidad del producto; normas sobre la presencia de sustancias que inhiben la circularidad; eficiencia energética y de recursos; contenido reciclado, remanufactura y reciclaje; huellas de carbono y ambientales; y requisitos de información, incluido un pasaporte de producto digital.

La Comisión Europea estará facultada para establecer requisitos de diseño ecológico mediante actos delegados y la industria tendrá 18 meses para cumplirlos.

El nuevo reglamento fue propuesto por la Comisión el 30 de marzo de 2022. El Consejo adoptó su orientación general el 23 de mayo de 2023 y alcanzó un acuerdo provisional con el Parlamento el 4 de diciembre de 2023. Tras ser firmado por el Presidente del Parlamento Europeo y el Presidente del Consejo, el reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los veinte días de su publicación. Se aplicará a partir de 24 meses después de la entrada en vigor.

 

WEBINAR IMPARTIDO EN INGLÉS

 


PONENTE

matteo simonettoMatteo Simonetto

PS WE Sustainability Services Manager

 

 

Siguientes pasos

Site Selector