Compliance News Blog
3 min

CÓMO CONTRIBUYE LA INDUSTRIA QUÍMICA A LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS

Compliance News Blog: ODS - Objetivos Desarrollo Sostenible

Fecha: 17 May 2022

La industria química juega un papel clave como fuente de desarrollo de soluciones innovadoras y como eje director para afrontar nuevos retos vinculados con el desarrollo sostenible

ODS sector químico

La cultura empresarial del siglo XXI ya no se rige únicamente por los resultados económicos. Cada día son más las organizaciones que se enfrentan a distintos retos de carácter social que precisan una clara apuesta por la investigación e innovación para su correcta resolución.

Las soluciones sostenibles relacionadas con el campo de la energía y el cambio climático, el agua y la alimentación, el crecimiento demográfico y la salud o el mantenimiento de recursos naturales y la protección del medio ambiente pasan, ineludiblemente, por aplicar nuevos desarrollos en el campo de la química. No solo aportando soluciones innovadoras a la propia industria, sino también al resto de sectores productivos con tecnologías más sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.

Los ejes cardinales identificados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU en relación a la industria química evidencia la necesidad innovadora y la eficiencia de recursos para afrontar retos como el acceso al agua potable y gestión del saneamiento (ODS 6) o el consumo y producción responsable (ODS 12), los retos en el ámbito energético para logar una energía asequible y no contaminante (ODS 7) y la protección medioambiental en la reducción de emisiones y partículas contaminantes para hacer frente a la lucha contra el cambio climático (ODS 13) mediante la descarbonización de la economía, reduciendo la huella de carbono a través de la mejora en la eficiencia energética y mediante el empleo de energías renovables y alternativas como el hidrógeno verde.

En este sentido, el sector químico trabaja en la circularidad, promoviendo acciones orientadas a impulsar el uso eficiente de los recursos gracias a las materias primas alternativas (ej. sustituyendo el hidrógeno “fósil” por hidrógeno verde), el desarrollo de bioproductos y la reutilización, el reciclaje y valorización de los residuos a lo largo de la cadena de valor. Asimismo, se incrementa la eficiencia y ahorro o la movilidad sostenible en las ciudades, así como en la digitalización e impulso de la Industria 4.0 para conectar procesos productivos más depurados y controlados que permitan transformar la manera de producir.

Los retos a los que se enfrenta la industria química precisan de un sector químico competitivo dispuesto a poner en marcha proyectos de investigación e innovación que permitan desarrollar tecnologías de vanguardia que hagan sentar las bases para la transformación que estamos buscando como sociedad. Además, la industria química se enfrenta a desafíos tales como el creciente interés sobre la manufactura y uso de ciertas sustancias químicas, la salud y seguridad de determinados productos, el impacto de los futuros procesos de deslocalización y el desconocimiento por parte de la opinión pública de lo que supone el sector químico generando inquietudes y exigencias por los distintos grupos de interés.

Siguientes pasos

Site Selector